La UHU lanza INCLUCIENCIA para fomentar una sociedad más inclusiva a través de la ciencia

Incluciencia en la UHU.
El proyecto, financiado por la FECYT, combinará investigación, divulgación y recursos educativos accesibles

La Universidad de Huelva ha puesto en marcha INCLUCIENCIA: comunicando ciencia para construir una sociedad inclusiva, un proyecto pionero financiado por la Convocatoria de ayudas para el fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación de la FECYT 2024. La iniciativa busca acercar la ciencia a la ciudadanía y sensibilizar sobre la importancia de construir una sociedad más justa y equitativa, dando visibilidad a las personas con diversidad funcional, sensorial o cognitiva.

La profesora Inmaculada Gómez Hurtado, directora de Inclusión de la UHU y coordinadora del proyecto, explicó que “INCLUCIENCIA permitirá que la sociedad no solo reciba los resultados de la investigación, sino que forme parte activa de la creación y experimentación de recursos inclusivos”. El equipo interdisciplinar incluye alumnado, profesorado, asociaciones de discapacidad y entidades culturales, fomentando un enfoque participativo y comunitario.

Durante los próximos 12 meses, se desarrollarán talleres, visitas educativas, seminarios, podcasts, programas de radio y exposiciones accesibles, combinando ciencia, innovación y diseño inclusivo. La iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y busca democratizar la cultura científica mientras impulsa un cambio de actitudes sobre la inclusión y la diversidad en Huelva y su entorno.