UGT demanda a Cepsa por "revisar a la baja la retribución variable de más de 10.000 trabajadores"
La Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores ha interpuesto en la Audiencia Nacional, con fecha 31 de agosto de 2020, demanda contra la petrolera y la central sindical CCOO por modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
En concreto, aseguran, CEPSA pretende revisar a la baja la fórmula de la retribución variable a través de un procedimiento interno sin cumplir lo establecido en el estatuto de los trabajadores, obviando la preceptiva negociación colectiva que hasta hace meses ha sido seña de las partes para construir las relaciones laborales que afectan a más de 10.000 trabajadores.
Se trata, dicen, de una modalidad ideada por la Compañía, pactada en 2015 únicamente con CCOO y de aplicación en la mayoría de empresas del Grupo, para reducir los salarios variables de los trabajadores de las siguientes empresas:
–COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE PETRÓLEOS, SAU.
–CEPSA COMERCIAL PETRÓLEO, SAU.
–CEPSA QUÍMICA, SA.
–CEPSA BUSINESS SERVICES, SA.
–CEPSA TRADING, SAU.
–CEPSA E.P., SAU.
–CEPSA GAS Y ELECTRICIDAD, SAU.
–FUNDACIÓN CEPSA.
Aunque la reforma laboral de 2012 introdujo novedades laborales en favor de los empresarios que les provee de mecanismos legales para recortar salarios por la vía del decreto, el ingenio de los responsables de las relaciones laborales en la Compañía y la necesaria colaboración del sindicato mayoritario que avaló en 2015 este mecanismo de recorte salarial a la carta, han propiciado la disposición de una herramienta que la Compañía viene utilizando, además, para despedir en los últimos años a decenas de trabajadores en el ámbito remarcado por supuestos de bajo rendimiento.
Aseguran que el último de estos despidos lo ha sufrido una compañera y se ha producido hace un mes en el centro de trabajo de la refinería La Rábida en Palos de la Frontera.
UGT FICA ya solicitó a la Dirección de la Compañía, el pasado junio, que se activaran los mecanismos de los convenios colectivos para ajustar los objetivos de 2020 a la realidad de la pandemia.
A pesar de que la Dirección verbalizó su conformidad y compromiso con esta propuesta, a fecha de hoy no hay movimientos en este sentido, todo lo contrario, su respuesta ha sido la modificación del procedimiento denunciado por UGT FICA, con el que pretenden alcanzar recortes de hasta el 30% en la distribución de objetivos de miles de trabajadores que se rigen por este sistema.
"Con esta modificación sustancial de las condiciones de trabajo, la Compañía propicia que los trabajadores del Grupo no solo vayan a sufrir el lógico recorte en retribución variable por tener que enfrentarnos a unos resultados del ejercicio claramente impactados por la crisis mundial, se pretende someter a los trabajadores a un segundo cribado de su retribución variable para el ejercicio 2020", lamentan desde la Federación de Industria.