Con la situación económica actual, ¿necesita el Ayuntamiento de Huelva ocho tenientes de alcalde?
El ayuntamiento de Huelva cuenta entre su corporación municipal con ocho concejales que ostentan, además, una tenencia de alcaldía. Córdoba, con más del doble de habitantes, tiene el mismo número, y Almería, con casi 50.000 habitantes más, sólo tiene cuatro. Cada teniente de alcalde cobra 61.103,15 euros. ¿Es necesario?
En tiempo de crisis económica, o mejor dicho, de bancarrota municipal, como ha calificado la oposición la situación del Ayuntamiento de Huelva, los ajustes son más necesarios que nunca. Unos recortes, eso sí, que es conveniente hacer con mucho tacto para no siempre se vean afectados los ciudadanos. Esto, sin embargo, no se está dando en el consistorio onubense, donde este mismo miércoles el pleno municipal ha aprobado los presupuestos de 2014 y nuevos recortes, además de un crédito de 69 millones "que hipotecará la ciudad durante 25 años", según han asegurado Gabriel Cruz y Pedro Jiménez, portavoces del PSOE e IU, respectivamente.
En este sentido, uno de los gastos más criticados por oposición y ciudadanía es el de los gastos de la corporación municipal. El equipo de gobierno del PP, que cuenta con una representación de 14 concejales en mayoría absoluta, tiene designados a un total de ocho tenientes de alcalde, lo que supone un gasto superfluo muy importante. Cada teniente de alcalde cobra 61.103,15 euros, que multiplicado por ocho suponen 488.825,20 euros al mes. Realmente, ¿son necesarias ocho tenencias de alcaldía? Se supone que el teniente de alcalde es que el que sustituye la figura del alcalde en su ausencia. Si el equipo de gobierno tuviera que recurrir al octavo teniente de alcalde se encontraría en minoría en el consistorio.
Por comparar con el resto de provincias de Andalucía, Almería, con 192.697 habitantes -padrón de 2013, Huelva tiene 148.101- cuenta con sólo cinco tenientes de alcalde y Jaén, con 116.176 habitantes, cuatro. Son las provincias con menos concejales con este cargo 'adicional'. Con el mismo número de Huelva se encuentran Córdoba y Granada, aunqueu tienen 328.704 y 237.818 habitantes, respectivamente. También llamativo es el caso de Cádiz que con 122.990 habitantes, tiene nombrados nueve tenientes de alcalde. Sevilla y Málaga, las capitales más grandes de Andalucía -700.169 y 568.479 habitantes, respectivamente-, tienen 10 tenencias de alcaldía cada una. Curiosamente, todas la capitales andaluzas están gobernadas por el mismo partido, el PP, pero no todas tienen el mismo trato en este sentido.