‘Sentidosur’ alcanza ya la mitad de las inscripciones para debatir el futuro del turismo provincial

El Fórum Internacional prevé 1.000 inscritos y celebrará conferencias, experiencias emprendedoras y potenciar la marca Huelva en su relación con el Algarve y el Alentejo.

''Sentidosur'', el primer Fórum Internacional de Turismo y Personas Emprendedoras del Sur de Europa (Huelva, Algarve y Alentejo) que se celebra los próximos días 25 y 26 de marzo en el Hotel Barceló de Punta Umbría, ha alcanzado ya la mitad de las inscripciones previstas para participar en las acciones que se han diseñado para debatir el futuro del turismo en Huelva y la capacidad de impulsar la actividad turística en la zona transfronteriza que une a la provincia onubense con el Algarve y el Alentejo.

La formalización de la inscripción para participar en este Fórum puede realizarse a través de la web oficial www.'Sentidosur'.eu y es requisito indispensable para asistir al programa oficial de conferencias donde participarán el publicista y comunicador español Risto Mejide o el exdeportista y presentador, Juanma López Iturriaga, además del cocinero español, Ángel León poseedor de dos estrellas Michelín, entre otros. En este sentido se han previsto completar unas 1.000 inscripciones, de las que ya se han completado 500.

La inscripción también es obligatoria para las actividades de formación dirigidas a los agentes institucionales, empresarios y entidades públicas, como son los encuentros de networking y B2B (Business to Business) o para asistir al acto especial de clausura de 'Sentidosur' que incluye el evento 'Powered by Pechakucha', presentado por Manu Sánchez, en el que doce ponentes expondrán sus ideas, proyectos y diseños a través de 20 diapositivas de 20 segundos cada una.

La Diputación de Huelva, que organiza este evento, ha informado de que el objetivo es impulsar un proyecto piloto de carácter europeo para relanzar el destino turístico de la provincia de Huelva poniendo en valor el espacio central transfronterizo hispanoluso que ocupa este territorio. El proyecto está cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea a través del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal.

Esta experiencia piloto tiene como gran objetivo reinventar las acciones que deben realizarse para que la provincia de Huelva sea un destino turístico más potente y aumente sus relaciones con el Algarve y el Alentejo. A su vez, el Algarve y el Alentejo buscan también aumentar su potencial turístico interactuando con Andalucía a través de la provincia de Huelva.

El proyecto se basa, por un lado, en dar a conocer la oferta turística actual en toda esta zona con un gran espacio expositivo que reunirá la oferta turística de Huelva, el Algarve y el Alentejo. El segundo gran eje serán los espacios de debate y análisis para extraer conclusiones que permitan reinventar el destino turístico. Innovación, nuevas tecnologías, originales formatos de presentaciones y encuentros empresariales marcarán el desarrollo de 'Sentidosur'.

La primera gran cita será del Fórum será la inauguración del espacio expositivo central ubicado en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló de Punta Umbría, donde se desplegará la oferta turística de todo este espacio a través de las temáticas que marcan a toda esta zona transfronteriza: el mar, la naturaleza, la cultura y el patrimonio, el golf y la gastronomía. Distintos puntos de información permitirán mostrar los productos y servicios turísticos de todo este destino.

Este espacio expositivo se ubica en el pabellón central del Fórum. Justo al lado una sala de conferencias acogerá el programa especial de contenidos con la participación de profesionales y expertos de primer nivel en temas como planificación, gestión, innovación o promoción turística. Se darán cita el publicista y comunicador español Risto Mejide o el exdeportista y presentador, JuanMa López Iturriaga, quienes centrarán sus intervenciones en dos conceptos ligados a este destino turístico: la necesidad de crear valor desde la marca o la necesidad de reiventarse.

Dentro de este programa destaca un foro especial sobre la gestión del destino turístico en el que expertos de Portugal y España presentarán acciones de éxito que se están desarrollando en otros espacios turísticos de ambos países. Así por ejemplo los responsables de Turisme de Barcelona expondrán en este Foro el modelo de éxito de gestión y promoción turística de esta ciudad.

Amalio Rey, fundador de eMO-Tools SL, tratará un tema central del Fórum como es el concepto de hibridación turística y el potencial de la gastronomía y el turismo, para impulsar la actividad en toda la zona de Huelva, Algarve y Alentejo. Esta intervención estará apoyada con la posterior participación del cocinero español, Ángel León poseedor de dos estrellas Michelín quien además ofrecerá un showcooking especial.

También participarán conjuntamente en otro showcooking el cocinero portugués Jorge Rodrigues y los españoles Luismi López, Jose Antonio Zaiño, quienes basarán su intervención en el valor de la gastronomía como pilar básico del turismo del sur de Europa Asimismo, anexo al espacio expositivo principal se encuentra el Puntos Sabores, donde habrá una representación de la gastronomía más representativa de todo este espacio hispano-luso.

Un contenido clave son las conferencias sobre la aplicación de la innovación y la tecnología a los productos turísticos, el análisis de la fuerza de Google como nuevo actor turístico o una mesa redonda sobre la importancia que para toda esta región transfronteriza tendría el desarrollo de un destino inteligente. Por último, la Red Europea de Odyssea presentará en este Fórum su modelo de desarrollo turístico litoral reconocido por la Unión Europea e implantado en más de 60 ciudades europeas, iniciativa pionera en el campo de la movilidad sostenible.

Los encuentros de networking tienen también un lugar destacado en 'Sentidosur' con la celebración de hasta nueve talleres especializados en temas como: Aplicaciones de Google para el sector Turístico; el Elevetor Pitch, como nueva técnica para triunfar en las presentaciones de productos o servicios; el Networking en el ámbito del turismo náutico; la gestión de fondos europeos 2014-2020 y la cooperación transfronteriza; el papel de los agentes del conocimiento en la gobernanza de un destino turístico; el horizonte del año 2020 como una oportunidad para la empresa turística o la relación entre touroperadores y el destino turístico.

Los llamados “encuentros B2B (Business to Business)” que favorecen las alianzas comerciales, la cooperación transfronteriza y el contacto profesional se fomentan también en este Fórum Internacional con tres tipos de acciones: encuentros comerciales con presentaciones del destino Huelva, Algarve, Alentejo a touroperadores y a otros intermediarios turísticos; encuentros profesionales y reuniones entre empresas del sector turístico, profesionales o instituciones) y encuentros de cooperación transfronteriza que incluyen reuniones de cooperación entre empresas y/o instituciones de ambos países.

Como cierre de 'Sentidosur', se celebrará el evento especial 'Powered by Pechakucha' en el que doce ponentes expondrán sus ideas, proyectos y diseños a través de 20 diapositivas de 20 segundos cada una. Este PechaKucha, que será presentado por Manu Sánchez, se diferencia de otros eventos por su formato rápido de puesta en escena ya que cada ponente tiene 6 minutos y 40 segundo para exponer su idea. El público experimenta una gran diversidad de presentaciones en un breve período de tiempo.

Este 'Pechakucha' se convertirá en un espacio de interacción del sector turístico en el que excelentes comunicadores mostrarán sus ideas, conocimientos, experiencias, proyectos a estudiantes, emprendedores y al sector turístico en general, de forma que se genera al final de las presentaciones un espacio de encuentro entre los participantes, provocando la unión entre innovadores con diferentes perfiles creativos.