Se triplican los quebrantamientos de medidas por violencia machista
Han crecido los delitos de violencia de género registrados en los juzgados onubenses, y las condenas y medidas incumplidas por los maltratadores
La violencia machista sigue dando una ingente cantidad de asuntos a los juzgados de la provincia. Por fortuna, en el año 2015 no hubo que lamentar homicidio alguno por violencia de género. Sin embargo, los datos anuales demuestran que el seguimiento de las medidas para proteger a las víctimas no está dando el resultado deseable.
Así lo demuestran las cifras que ha publicado recientemente el Consejo General del Poder Judicial, que constatan que en 2015 se ingresaron en los juzgados más delitos por violencia machista, y lo que es más preocupante, aquellos relacionados con quebrantamientos de penas y medidas.
Las condenas incumplidas se elevaron a 41 el pasado año, cuando en 2014 fueron 27. Y mucho más se han elevado los quebrantamientos de medidas del juez para proteger a las mujeres víctimas de violencia, que se han triplicado, al pasar de los 31 quebrantamientos registrados en 2014 a los 92 de 2015. En este punto, hay que destacar no obstante que se ha producido un notable descenso de las órdenes de alejamiento, 282 en todo el año 2015, cuando en 2014 fueron 338.
Sin duda alguna, estos números han contribuido al aumento global de los delitos de violencia de género en la provincia, que se elevaron a 1.774 el año pasado, 151 más que en año anterior.
Por otro lado, también cabe destacar que las órdenes de protección dictadas por el juez han crecido ligeramente, al pasar de 478 a 515. Las estadísticas también reflejan que en Huelva también han aumentado los procesos por delito, de 230 a 255.
Denuncias
En el apartado de las denuncias por violencia de género presentadas, cabe subrayar no tanto el número de ellas, 1.616 en todo el año 2015 –números casi idénticos a los del año pasado-, sino la procedencia. En este punto llama la atención el gran incremento que se ha dado en las denuncias procedentes de partes de lesiones (hospitales y centros de salud). Estos partes médicos motivaron 229 denuncias en todo el año pasado, cuando en el anterior fueron 156.
Asimismo, 198 denuncias se derivaron directamente por intervención directa de la Policía, aunque la mayor parte de todas esas 1.616 denuncias, el 67%, es decir, casi siete de cada diez, fueron presentadas por la propia víctima en la Policía.