Satse pide un refuerzo a las plantillas por el aumento de casos de gripe
El sindicato de enfermería exige, además, que se abran todas las unidades al 100% para evitar "el colapso que se está produciendo en los puntos de urgencias y centros de salud".
El sindicato de enfermería, Satse, de Huelva ha solicitado un incremento del personal de enfermería en los hospitales y centros de salud para poder hacer frente al aumento de los pacientes aquejados por el virus de la gripe y las patologías derivadas de la misma, o agravamiento de otras ya existentes, y por otras derivadas del descenso de las temperaturas. El colectivo advierte de que "si el necesario incremento de plantillas de enfermería no se lleva a cabo, las urgencias de los centros sanitarios seguirán colapsadas debido a la intensa afluencia de pacientes, tal como ha ocurrido durante los últimos días".
Según los datos recopilados por el sindicato, "es necesaria la contratación de en torno a un centenar de enfermeros en Huelva, unos 60 serían para atención primaria y 40 para los centros hospitalarios".
Ante la previsión de que la mayor incidencia del virus se producirá en las próximas semanas, el secretario provincial de Satse Huelva, Antonio Botello, reclama "que se adopten las medidas necesarias para que se dote de más personal a los servicios de urgencias, críticos y las plantas de hospitalización para evitar que se vean desbordados", además de "reforzar el personal de los puntos de urgencias de atención primaria y asistencia domiciliaria" y, por último, "es imprescindible que se abran todas las unidades y funcionen al cien por cien".
De igual modo, Antonio Botello ha denunciado que "la situación que se está viviendo en las últimas semanas en los centros sanitarios andaluces se debe a que en el SAS está primando los criterios puramente economicistas con la nula sustitución del personal y la contratación de los eventuales con contratos precarios, al 75 por ciento de jornada e inferior, a pesar del aumento de pacientes que acuden a los centros sanitarios como consecuencia de los cuadros gripales y problemas derivados de procesos catarrales y respiratorios".
Para Antonio Botello, "el SAS y las direcciones de los centros están actuando con improvisación porque, conociendo el problema, no se ha hecho nada para afrontarlo con garantías, recayendo sobre una plantilla de enfermería ya de por sí saturada por el incremento de demanda asistencial". Por este motivo, el responsable del sindicato ha advertido de que se mantendrán "vigilantes ante cualquier deficiencia o dificultad que se produzca en la prestación de los servicios, deficiencias de las que la Administración será la única responsable y en ningún caso los profesionales".