Rocío Márquez, nueva embajadora de Alcores para promover el acogimiento familiar y la adopción en Huelva
La cantaora onubense se suma a la iniciativa para dar visibilidad a los cerca de 200 menores que esperan una familia en la provincia
La reconocida artista flamenca Rocío Márquez se ha convertido en la embajadora del mes de julio de la Asociación Alcores, con el objetivo de impulsar el acogimiento y la adopción de menores en la provincia de Huelva. La entidad sin ánimo de lucro, que lleva más de dos décadas trabajando por el bienestar de la infancia, quiere que este verano ningún niño, niña o adolescente se quede sin una familia.
Márquez se une así a la red de embajadores de Alcores, en la que ya figuran nombres como María José Bayo, Evaristo Pérez, Cinta Rodríguez y Luis Benítez. Su implicación da voz a una realidad urgente: alrededor de 200 menores en la provincia viven actualmente en centros de protección, esperando una oportunidad de crecer en un entorno familiar estable y afectivo.
La cantaora, una de las figuras clave del flamenco contemporáneo, ha mostrado una especial sensibilidad hacia la situación de los más pequeños, especialmente los más vulnerables. En estos momentos, en Huelva hay un bebé recién nacido y siete menores de hasta seis años que necesitan urgentemente ser acogidos en un hogar.
“El acogimiento familiar es una alternativa esencial al acogimiento residencial y una forma de normalizar la infancia de estos menores, brindándoles estabilidad y afecto en una etapa clave de su desarrollo”, explican desde Alcores. Existen tres tipos de acogimiento:
-
De urgencia, para intervenciones inmediatas.
-
Temporal, cuando se prevé la reunificación con la familia de origen en un plazo determinado.
-
Permanente, cuando esa convivencia no es viable a largo plazo.
En todos los casos, se procura mantener el vínculo con la familia biológica mediante visitas tuteladas por personal técnico especializado.
Rocío Márquez, con más de 30 años de carrera artística y una trayectoria marcada por la innovación y la investigación en el flamenco, se ha convertido en un altavoz para esta causa. Su compromiso se suma a la labor de Alcores por encontrar familias dispuestas a acoger y cuidar a los menores en situación de desamparo.
Las personas interesadas en informarse sobre el proceso de acogimiento o adopción pueden visitar la web de la entidad: www.asociacionalcores.es o contactar directamente al teléfono +34 615 490 321 o al correo acogimiento@asociacionalcores.es.