Reparto de ‘kits’ con material escolar para más de 600 niños en situación de vulnerabilidad social

El Ayuntamiento y la Obra Social La Caixa reparten el material entre Cáritas y Cruz Roja, que identifican a las familias necesitadas.

Tras un verano en el que se ha reforzado la atención infantil a las familias más necesitadas de la capital onubense, el Ayuntamiento de Huelva se implica en la ‘vuelta al cole’ para facilitar a los niños el inicio del curso escolar. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y la directora de Área de Negocio de La Caixa en la capital onubense, Rocío Pizarro, han presentado este viernes el programa ‘Un lápiz, una oportunidad’ que supone la distribución de kits escolares entre 665 menores en situación de vulnerabilidad social. El objetivo es ayudar a las familias más necesitadas de la capital onubense a paliar los gastos que supone el inicio del curso escolar 2014-2015.

De esta forma, se ha hecho efectiva la entrega del material escolar a Cáritas y Cruz Roja, entidades encargadas de la identificación de las familias, así como de su distribución. Julio González, director de Cáritas y Juan José Blanco como presidente de Cruz Roja han comparecido también en la rueda de prensa para agradecer al Ayuntamiento de Huelva y la Obra Social ‘la caixa’ una ayuda que pretende facilitar el acceso a la educación de todos los niños en igualdad de oportunidades.

Cada kit, ha informado el Ayuntamiento, incluye cuadernos, libretas, lápices, gomas, tijeras, rotuladores, pegamento, plastilina o reglas, entre otros elementos que estarán entregados la próxima semana. Para hacerlo posible, las dos organizaciones llevan semanas trabajando y gestionando las solicitudes a través de las parroquias, en el caso de Cáritas y desde la campaña ‘Vuelta al cole’ de Cruz Roja. Se trata de familias con menores de 0 a 16 años en riesgo o situación de exclusión social acreditada por sus bajos ingresos, falta de ayudas públicas y sin apoyo familiar y social.

Se trata de una iniciativa, originada y llevada a cabo en Cádiz, Ceuta, Huelva y Sevilla por la Obra Social La Caixa, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros.