Caraballo califica de "tomadura de pelo" la suspensión de la reunión con Renfe

La empresa ha cancelado la reunión prevista para el viernes para estudiar las posibles mejoras de la línea férrea Huelva-Madrid.

Renfe ha comunicado este mediodía que suspende la reunión que este viernes estaba programada en Madrid y en la que iban a participar el presidente de la compañía, Julio Gómez-Pomar, y el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, junto a representantes de la Federación Onubense de Empresarios (FOE). El encuentro tenía como objetivo analizar las posibles mejoras que podían aplicarse en la línea Huelva-Madrid y lograr el compromiso de Renfe para que los trayectos se cubran con trenes Alvia en óptimas condiciones.

La suspensión de la reunión entre los presidentes de Renfe y de la Diputación de Huelva está motivada por "problemas de agenda" del máximo responsable de la compañía. La decisión se conoce dos días después del encuentro que el presidente de Renfe tuvo el lunes con la dirección del Partido Popular en Huelva y con los diputados y senadores del esta formación política por la provincia de Huelva.Por ello la decisión de suspender el encuentro fijado para el viernes ha provocado ya las primeras reacciones institucionales y la de los agentes del sector empresarial y turístico, quienes días pasados habían expresado la necesidad de que la Diputación de Huelva y Renfe busquen puntos de encuentros para mejorar la conexiones ferroviarias entre Huelva y Madrid. El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha asegurado que la decisión de Renfe es una “tomadura de pelo” ya que que el presidente de esta empresa pública “ha cedido a la presión” del Partido Popular en Huelva que el lunes sí pudo reunirse con él en Madrid.A través de una carta dirigida a Gómez Pomar, el presidente de la Diputación de Huelva trasladó la preocupación de todas las instituciones representadas en el Patronato Provincial de Turismo por las constantes averías en la conexión por ferrocarril entre Huelva y Madrid de los trenes Alvia, así como el cambio de convoyes, que estaban afectando muy negativamente a la imagen de la provincia y al sector turístico. Por ello, la pasada semana, el presidente de la Diputación fue convocado a una reunión que debía celebrarse este próximo viernes en Madrid. Pero este miércoles ha sido desconvocada, sin que por parte de Renfe se haya ofrecido una nueva fecha para el encuentro.

Ignacio Caraballo ha manifestado que "cancelar una reunión que ya estaba fijada, a sabiendas de que es vital para la provincia, es una falta de respeto no sólo hacia la Diputación de Huelva, sino hacia todos los onubenses, que vuelven a verse discriminados respecto a los ciudadanos de otras provincias". Asimismo ha señalado que “el hecho de que los responsables de Renfe se reúnan con políticos del PP, foto incluida, y no lo hagan con la institución que representa a todos los municipios onubenses ni con el sector empresarial que trabaja por la economía de la provincia, nos hace sospechar que se ven obligados a vender humo porque no quieren afrontar la realidad”. Respecto a este encuentro del presidente de Renfe con dirigentes del PP de Huelva, del que sólo salió el compromiso de seguir estudiando cómo mejorar la línea Huelva-Madrid, Caraballo ha respondido asegurando que “hoy hablan de un estudio que se comprometieron a hacer ya hace un año. Y cuando pedimos reunirnos para que rindan cuentas de lo que se ha hecho no tienen el valor de recibirnos. No tienen credibilidad, porque impiden que la Diputación pueda constatar el compromiso con la provincia”.Sobre esta misma reunión ha señalado que “nos parece muy bien que el presidente de Renfe se haya comprometido con el Partido de Huelva a mejorar la conexión entre Huelva y Madrid. El problema es que hace más de un año hizo exactamente lo mismo con el acalde de Huelva, como entonces publicaron los medios de comunicación, y en este tiempo no han hecho nada”. Tanto la Diputación como la FOE tienen la intención de “exigir y reivindicar” un buen servicio que favorezca la conexión de Huelva con el resto del mundo, pero Renfe ha preferido recibir al PP “que se conforma con muy poco”.

En opinión de Caraballo, Renfe “no ha despreciado” ni a la Diputación ni a los empresarios, sino que “ha desairado a toda la provincia de Huelva” a la que representan ambas instituciones. Además, el PP “ha jugado sucio” y los ciudadanos de la provincia de Huelva “no merecemos esto”. No obstante, Caraballo afirma que “volveremos a solicitar” la reunión, porque “nos estamos jugando nuestro futuro”. Por muchos desaires que nos haga el Partido Popular a través de sus instituciones, “no nos vamos a cansar ni a rendir” y, de la mano de los empresarios, de los ayuntamientos y de la Junta de Andalucía “seguiremos exigiendo lo mismo que tienen otras provincias”.

Cabe recordar que en la reunión del lunes entre el presidente de Renfe y el Partido Popular de Huelva hubo escasos avances en este terreno de las conexiones con Madrid. El PP de Huelva infomó este martes que Renfe sólo "estudia mejoras en el servicio férreo de pasajeros entre Huelva y Madrid" y por ello se ha comprometido "a la posibilidad de estudiar nuevas alternativas de horarios en la línea Huelva-Madrid que se puedan adaptar a las necesidades de los viajeros de la provincia". Por otro lado, el PP también informó que Renfe se compromete a estudiar la sustitución de aquellos trenes que presenten incidencias".