Renfe condiciona a otro estudio la mejora de la línea Huelva-Madrid
Una nueva reunión de Renfe con los responsables del PP en Huelva ha terminado sin propuestas concretas. Renfe insiste, como ya hizo hace un año al alcalde de Huelva, en que estudiará la mejora, aunque sin aportar compromisos.
- Renfe y PP acuerdan mejoras
- Misma promesa que al alcalde de Huelva en 2012
- Diputación y Renfe analizan las mejoras con Sevilla y Madrid
Estudiar. Ese es el verbo que mejor resume las relaciones entre Huelva y Renfe. Si en diciembre de 2012 el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, acordaron poner en marcha un estudio oficial para establcer todas aquellas actuaciones que eran necesarias para mejorar la línea que une Huelva y Madrid, la última reunión que este lunes (se ha informado de ella el martes) han mantenido en Madrid responsables de Renfe y del Partido Popular de Huelva ha terminado con los mismos usos verbales.
Y es que, según el comunicado de prensa que el PP de Huelva ha distribuido este martes a los medios de comunicación, "RENFE estudia mejoras en el servicio férreo de pasajeros entre Huelva y Madrid". De hecho, hasta en tres ocasiones el citado comunicado pone en valor el verbo "estudiar". En concreto, el Partido Popular de Huelva señala, por un lado, que Renfe se ha comprometido "a la posibilidad de estudiar nuevas alternativas de horarios en la línea Huelva-Madrid que se puedan adaptar a las necesidades de los viajeros de la provincia". Por otro lado, y también es textual, en el comunicado se asegura que "está el compromiso de RENFE de estudiar la sustitución de aquellos trenes que presenten incidencias".
No obstante, el contenido de este nuevo encuentro es menos explícito en cuanto a acciones y medidas que el que mantuvieron hace un año el alcalde de Huelva y el presidente de Renfe. En aquella ocasión Julio Gómez-Pomar garantizó que Renfe realizaría "de manera inmediata" un estudio integral de la movilidad y conectividad en Huelva, que incluya novedades en las combinaciones ferroviarias para garantizar trasbordos cómodos, horarios que respondan a la demanda y a los intereses de los viajeros y, sobre todo, un incremento en la frecuencia de la oferta.
13 meses después nada se sabe de ese estudio, salvo este compromiso de ahora de seguir estudiando cómo mejorar la línea. La única novedad del último encuentro entre Renfe y el PP de Huelva ha sido la introducción de otra medida situada también en el campo de lo "posible", ya que -como dice el comunicado- "también se ha considerado la puesta en marcha de determinados descuentos en el precio del billete para grupos con objeto de facilitar y fomentar la asistencia a eventos de especial interés para la provincia".
A pesar de que la reunión no ha aportado compromisos firmes y propuestas de mejora concretas, el PP de Huelva ha realizado una valoración especialmente "optimista" de la reunión con el presidente de Renfe. En este sentido, el PP asegura que "en esta importante reunión para la provincia de Huelva", como la ha definido Manuel Andrés González, "Gómez-Pomar se mostró sensible a las consideraciones trasladadas por el PP de Huelva tras la preocupación mostrada en la provincia ante las últimas incidencias registradas en la línea Alvia entre la capital onubense y Madrid".
Por ello el PP también ha anunciado una reunión con el presidente de ADIF, aunque sin una fecha aún determinada, puesto que las incidencias detectadas también tienen relación con la línea férrea, competencia ésta del Administrador de Infraestructuras ferroviarias, organismo depediente también del Ministerio de Fomento.
Otra muestra más del análisis positivo de la reunión del PP de Huelva con Renfe es que al término de la misma, el presidente de esta formación, Manuel Andrés González, señaló: "salimos muy satisfechos de este encuentro por la predisposición demostrada por el presidente de RENFE para mejorar el servicio que se ofrece entre Huelva y Madrid algo que agradecemos desde el PP de Huelva".
En la cita además del presidente del PP y del de Renfe, Julio Gómez-Pomar, han estado presentes el secretario de la Mesa del Senado, Matías Conde, y los parlamentarios y senadores por Huelva Carmelo Romero, Dolores Vázquez, Francisco Moro, y Juan Carlos Lagares.
El encuentro se ha celebrado cuatro días antes de la reunión prevista en Madrid entre el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo y el propio presidente de Renfe también con el objetivo de buscar mejoras al servicio ferroviario en Huelva y Madrid.