Protestas contra 'El Corazón del Océano' al situar La Rábida como Sevilla

El libro en el que se basa la serie, que este lunes estrenó Antena 3, sitúa la escena en el puerto de la capital hispalense.

La serie El Corazón del Océano, estrenada por Antena3 este lunes por la noche, ha levantado innumerables críticas dentro y fuera de Huelva por ambientar en el Muelle de las Carabelas escenas que el libro donde se basa la serie sitúa en el puerto de Sevilla

Un guión que respeta lo que marca una novela y una productora que elige el Muelle de las Carabelas y La Rábida para ambientar y recrear las escenas históricas que el libro sitúa en el puerto de Sevilla.

Hasta ahí todo normal si no fuera por la sensibilidad especial que siempre levanta en Huelva los errores comunes geográficos e históricos que programas de televisión, series y películas cometen con asiduidad al asignar a Sevilla lugares de gran proyección ubicados en la provincia de Huelva.

En la noche de este lunes el estreno de la serie El Corazón del Océano en Antena3 generó de nuevo innumerables dosis de indignación en Huelva cuando aparecieron las escenas rodadas en La Rábida y en el Muelle de las Carabelas y por exigencias del guión dichas escenas aparecieron situadas en Sevilla, ya que el libro de Elvira Menéndez en el que se basa la serie así lo marca.

Pero la decisión de la productora de rodar en el Muelle de las Carabelas escenas como si dicho espacio fuera Sevilla no gustó nada en Huelva. Las redes sociales e internet se llenaron de protestas y mensajes criticando el supuesto error geográfico e incluso otros argumentando un error histórico que en este caso no es tal.

Y es que hay que aclarar que la serie no se basa en el viaje de Colón y su salida desde el puerto de Palos en 1492. La serie es una adaptación de la novela del mismo título de Elvira Menéndez que, inspirada en hechos reales, narra la odisea de doña Mencía de Calderón y las 80 doncellas que desde Sevilla la acompañaron al Nuevo Mundo donde deberían casarse y tener hijos con los conquistadores españoles para frenar el creciente mestizaje

Fue la productora la que decidió que las instalaciones del Muelle de las Carabelas y La Rábida se adaptaban perfectamente para recrear el ambiente del puerto de Sevilla donde se sitúa el argumento del libro y, por tanto, de la serie. Y así desde la productora se solicitaron los oportunos permisos para rodar las escenas correspondientes al puerto de Sevilla en el espacio donde se encuentran las réplicas de la nao y las dos carabelas en La Rábida.

Sin embargo, esta práctica habitual en las producciones audiovisuales, no ha sentado nada bien en Huelva desde donde se sucedieron los mensajes de críticas y protestas por entender que la serie se equivocaba por situar el muelle de las Carabelas en Sevilla.

Sin embargo, la circunstancia de la serie El Corazón del Océano no es igual a la que se vivió hace unos meses con la exitosa serie Isabel. En este caso la Diputación de Huelva se vio obligada a remitir una carta oficial a Televisión Española, en la que protestó por el hecho de que en ningún momento de la serie se nombrara a La Rábida y que no se hubieran rodado escenas en el monasterio teniendo en cuenta el importante papel que jugaron los monjes franciscanos del Monasterio de La Rábida para convencer a Isabel y a Fernando de que se entrevistaran con Cristóbal Colón el y financiaran el viaje de Descubrimiento.