Presentadas las Fiestas Colombinas 2025 con un recinto ampliado a más de 11.000 m² y una nueva distribución de casetas
El Ayuntamiento de Huelva ha presentado oficialmente las Fiestas Colombinas 2025, que tendrán lugar del 30 de julio al 4 de agosto, con un programa que combina tradición, ocio familiar y música en directo. Este año, las Colombinas llegan con importantes novedades en la distribución y ampliación del recinto, que se convierte en uno de los espacios festivos más grandes y completos de la ciudad.
La principal novedad es la ampliación de la zona de conciertos, que se ha incrementado en unos 2.000 metros cuadrados, dejando el espacio habilitado para actuaciones musicales con más de 11.000 metros cuadrados en total, lo que permitirá una mayor comodidad y capacidad para los asistentes. Esta ampliación se suma a la creación de una calle adicional dentro del recinto, que servirá para distribuir mejor el tránsito de visitantes y mejorar la experiencia.
Además, se incorporan cuatro nuevas casetas dedicadas a las hermandades de El Prado, Montemayor, la Banda del Nazareno y una caseta joven, con la intención de ofrecer una oferta más variada y representativa de los colectivos onubenses, así como espacios para el público más joven.
Las fiestas estarán dedicadas a la Diputación Provincial de Huelva, que contará con dos espacios destacados en las Colombinas: la Caseta de Exposiciones, con una propuesta cultural que pone en valor el patrimonio y la identidad de la provincia, y la Caseta de la Provincia, que ofrecerá actuaciones musicales pensadas para todos los públicos y una programación con marcado acento festivo y multicultural.
En este sentido, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha puesto el foco en la importancia de la ciudad y su patrimonio, subrayando el compromiso para que “Huelva, La Rábida y los Lugares Colombinos sean declarados Patrimonio Universal de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)”. Para estas Colombinas, especialmente iberoamericanas, se ha presentado un cartel lleno de color protagonizado por el Monumento a Colón, “representando uno de esos Lugares Colombinos que queremos convertir en Patrimonio Universal de la Humanidad”.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, ha expresado su satisfacción por la dedicatoria, destacando que “es un auténtico honor que estas Fiestas Colombinas estén dedicadas a nuestra institución, como administración que vela día tras día por los intereses de 80 municipios y dos entidades locales autónomas y por el bienestar de todos los ciudadanos que residen en nuestro territorio, en nuestra gran provincia”. Toscano ha añadido que “sentimos la dedicatoria como un reconocimiento al trabajo compartido entre administraciones, pero sobre todo como un homenaje a los pueblos y a su gente, porque esta provincia es grande en extensión, en historia, en cultura y en carácter”.
El programa musical, que este año vuelve a ser gratuito, incluye una amplia variedad de conciertos cada noche, con artistas destacados como Edurne, Rulo y la Contrabanda, Seguridad Social, DJ Nano, Melody, Chanel o Pastora Soler, que animarán las veladas a orillas de la ría.
El 30 de julio, tras la inauguración con la Banda Municipal, se celebrará un espectáculo de fuegos artificiales que dará inicio oficial a las fiestas. Para cerrar el evento con broche de oro, el 4 de agosto a las 00:30 horas tendrá lugar un impresionante espectáculo piromusical titulado “Ramsés”, que promete ser uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes.
Por otro lado, el tradicional Día del Niño, que se celebrará el 29 de julio, ofrecerá precios reducidos en las atracciones para los más pequeños, fomentando la participación de las familias y haciendo de las Colombinas un evento para todas las edades.
Para facilitar el acceso al recinto, EMTUSA pondrá en marcha un servicio especial de autobuses desde distintos barrios de la ciudad, con horarios nocturnos desde las 21:00 hasta las 6:00 horas, y tarifas populares que ayudarán a desplazarse cómodamente hasta el corazón de la fiesta.
Con estas novedades, las Colombinas 2025 refuerzan su carácter como una de las fiestas más importantes de Huelva, potenciando la participación ciudadana y la oferta cultural en un entorno más amplio y mejor preparado para acoger a todos los asistentes.