El Pleno de septiembre inaugura el curso político en Huelva con acuerdos en infraestructuras hídricas, reconocimiento al pueblo gitano y fiscalidad local
El Ayuntamiento reclama la finalización de la Presa de Alcolea, acuerda un reconocimiento al pueblo gitano en su 600º aniversario y aprueba mociones de la oposición sobre tasas municipales, ocupación ilegal y calidad del aire
El Ayuntamiento de Huelva ha inaugurado oficialmente el nuevo curso político con la celebración del Pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre. La sesión arrancó con un minuto de silencio en memoria de José Antonio Marín Rite, primer alcalde de la ciudad tras el franquismo y expresidente del Parlamento andaluz, y de Antonio Peña, figura clave en los inicios democráticos onubenses.
Durante el debate plenario se abordaron diversas mociones de gobierno y oposición que marcarán la agenda municipal de los próximos meses.
Mociones aprobadas
Equipo de Gobierno (PP):
• Finalización de la Presa de Alcolea
• Aprobada con el apoyo de PP, PSOE y VOX y la abstención del Grupo Mixto Con Andalucía.
• Exige al Gobierno central la finalización urgente de las obras de la presa y la ejecución del canal de Trigueros.
• Reconocimiento al Pueblo Gitano (600º aniversario en España)
• Aprobada por unanimidad.
• Incluye la creación en Huelva de un espacio público dedicado al pueblo gitano, con un elemento simbólico como placa, monolito o escultura.
Oposición:
• PSOE – Bajada de tasas e impuestos municipales
• Aprobada con los votos de PSOE, VOX y Grupo Mixto Con Andalucía.
• VOX – Ocupación ilegal
• De los tres puntos presentados, solo se aprobó el primero.
• Requiere la puesta en marcha inmediata del servicio municipal de apoyo y alerta contra la ocupación ilegal.
• Apoyado por PP y VOX; rechazado por PSOE y Grupo Mixto Con Andalucía.
• Grupo Mixto Con Andalucía – Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
• Aprobado por unanimidad: crear una red local de monitoreo ambiental para complementar la autonómica.
• Aprobados con apoyo de PP, PSOE y Mixto (rechazo de VOX):
• Incluir datos sobre contaminación, ruido y emisiones en los objetivos municipales de ZBE.
• Identificar población vulnerable y evaluar impactos sociales en las zonas afectadas.
Balance del Pleno
La sesión, que ha dado inicio al nuevo curso político, mostró amplios consensos en cuestiones de calado como infraestructuras hídricas y reconocimiento cultural, al tiempo que evidenció diferencias en asuntos fiscales, sociales y medioambientales.