El Pleno del Ayuntamiento de Huelva aprueba por unanimidad la regulación del abandono y presencia de caballos sueltos en la ciudad

Pleno de Huelva

La nueva ordenanza endurecerá sanciones, exigirá el registro de los animales y contempla campañas informativas para concienciar a los propietarios

 

El Ayuntamiento de Huelva ha aprobado por unanimidad en el Pleno de este viernes una propuesta para regular de forma específica el abandono y la presencia de équidos sueltos en el término municipal. La iniciativa, presentada por el Grupo Municipal VOX, contó con el respaldo de todos los grupos políticos y supone un paso decisivo para actualizar la normativa vigente, que hasta ahora solo contempla aspectos generales en materia de bienestar animal.

La viceportavoz de VOX, María López, subrayó la importancia de la medida tras el trágico accidente ocurrido en abril de 2024 en la A-484, donde una joven perdió la vida al colisionar con dos mulos sueltos en la carretera. “Aunque la mayoría de los propietarios cumplen la ley, es preocupante la presencia ocasional de équidos sueltos en zonas de alto riesgo, y la respuesta de las instituciones no siempre ha sido suficiente”, afirmó.

Desde el equipo de gobierno, se confirmó que llevan tiempo trabajando en la elaboración de esta ordenanza con el objetivo de mejorar la seguridad vial y el control de los animales en el municipio. La nueva normativa establecerá un registro municipal de équidos y de las incidencias relacionadas con animales sueltos o abandonados, además de endurecer las sanciones para los propietarios que incumplan la normativa, especialmente en zonas que puedan poner en peligro la circulación.

Entre las medidas contempladas están la implantación de tasas para la localización, retirada y custodia temporal de los animales, así como la obligación de que los propietarios asuman los costes veterinarios derivados. Además, se exigirá que todos los équidos cuenten con microchip registrado y seguro de responsabilidad civil, además de la carta verde o pasaporte correspondiente.

VOX también insistió en la necesidad de reforzar los medios de control y sanción para garantizar el cumplimiento de la ordenanza, así como en desarrollar campañas informativas dirigidas a los propietarios, con el fin de concienciar sobre sus responsabilidades legales y advertir de los cambios que supondrá la nueva normativa.

Esta ordenanza se suma a otras aprobadas recientemente en la provincia, como en el municipio de Aljaraque, y a la Propuesta No de Ley presentada por VOX en el Parlamento andaluz, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo en las carreteras y espacios públicos frente a la problemática de los équidos sueltos.

José Antonio Cabrera, en nombre de la fundación Fuente Clara Cabrera Mateos, ha valorado positivamente la noticia. “Me parece que es un punto de partida importante para regular en el término municipal de Huelva capital los equinos que andan sueltos. Es importante que estas medidas la implementen en los demás ayuntamientos de la provincia y que se otorguen los mecanismos necesarios para que estos hechos se eviten. Además, nos parece muy importante que se impongan sanciones duras para quienes no cumplan la normativa”, ha manifestado.