Piden de dos a cinco años de cárcel para el falso médico de la Sierra
Trabajó en centros de salud con un título falsificado, y las acusaciones reclaman una multa de 11.000 euros y que devuelva las nóminas cobradas.
El Ministerio Fiscal solicita dos años de prisión para E.G.C., un hombre al que acusa de un delito de intrusismo profesional por utilizar presuntamente un título falso y hacerse pasar y trabajar como médico en centros de salud de la comarca de la Sierra de Huelva desde 2009 hasta 2014. No obstante, el Colegio de Médicos pide hasta cinco años y tres el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía, al ejercer ambos la acusación particular.
Según reza en escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, procede a adoptar medidas cautelares para garantizar las responsabilidades pecuniarias, con formación de la correspondiente pieza separada de responsabilidad civil, en el que se deberá practicar lo necesario para averiguar la situación económica del acusado, petición a la que se une el Colegio de Médicos.
No obstante, este órgano colegial lo considera también autor de un delito de falsedad documental, por el que solicita tres años de prisión y una multa de 10.950 euros, a razón del pago de 30 euros al día durante doce meses. Además pide que devuelva íntegramente las cantidades percibidas como salarios que el Servicio Andaluz de Salud le abonó durante los periodos en los que trabajó, al igual que el propio SAS.
El fiscal considera probado que, entre el 1 de julio de 2009 y el 30 de septiembre de 2014, el acusado fue contratado por el SAS, mediante diversos contratos eventuales, para prestar los servicios propios de médico en varios dispositivos de apoyo y zonas básicas de salud de Huelva, para lo cual había aportado con su solicitud, junto con el cuestionario cumplimentado con sus datos personales y profesionales y su curriculum.
En el mismo, exponía que era Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia desde el año 2006, una copia de un documento en el que figuraba el emblema de la Universidad de Murcia y contenía la certificación, fechada el día 25/09/07, que hacía una supuesta jefa del servicio de la Secretaría de la Facultad de Medicina de la citada Universidad.
Según este título, el acusado habría satisfecho los derechos de tasas para la expedición del título de Licenciado en Medicina y Cirugía, y que llevaba incorporada en el reverso una diligencia de un notario de Almendralejo que certificaba que esa copia coincidía con su original, sin que fuera cierto, pues "el propio acusado era el que la había confeccionado para dar apariencia de verdad".