Piden armas automáticas en la Policía para combatir el yihadismo

El sindicato UFP alerta de las carencias de medios en las comisarías de Huelva y Ayamonte, donde faltan chalecos antibala, guantes y también reclama pistolas Taser.

El sindicato Unión Federal de Policía (UFP) ha vuelto a alertar sobre la falta de medios materiales existentes en las comisarías de Huelva capital y Ayamonte, donde los agentes no cuentan ni con armas ni con medios de protección adecuados en un escenario, asegura el sindicato, que ha cambiado sobremanera, especialmente para combatir la "amenaza yihadista que nos acecha", especialmente a raíz del grave atentado en París. Entre otros medios, este sindicato pide "armas automáticas" para los agentes para luchar contra el terrorismo radical.

Esta carencia se arrastra desde hace "varios años", asegura la UFP, lo que provoca que las condiciones en las que trabajan los policías nacionales sean "un tanto precarias" por falta de seguridad. Una de las principales reivindicaciones del sindicato tiene que ver con el número de chalecos antibana dispensados por la Dirección General de Policía. "Están facilitando chalecos, pero sólo para un 30 por ciento de los policías que integran las plantillas en Huelva y Ayamonte".

Otro de los elementos que reclama UFP son los guantes anticorte, que son "muy necesarios en el trabajo diario". Del mismo modo, "sería necesario dotar a los policías, dependiendo del destino, de pistolas Taser o defensas (porras) extensibles, para poder reducir a los delincuentes sin causarle lesiones o tener que usar el arma de fuego". Esta circunstancia se dio recientemente, cuando los agentes se vieron obligados a disparar al aire a un ciudadano portugués que amenazaba con cortar el cuello a su compañero de piso.