El nuevo Paseo de la Ría encandila a los onubenses
Cientos de onubenses han disfrutado del 'preestreno' de la infraestructura en la Jornada de Puertas Abiertas organizada en la antesala del Día de Andalucía. Las previsiones apuntan a que se abrirá oficialmente en junio.
Huelva ha disfrutado este sábado, en la antesala del Día de Andalucía, de un 'preestreno' del esperado Paseo de la Ría, una antesala de lo que podrá disfrutarse dentro de tres meses en plena operatividad. Este aperitivo, en el marco del 28-F, ha brindado a los onubenses la oportunidad de conocer in situ uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de cara al futuro, un paso de gigante hacia el ansiado el acercamiento entre Huelva y su ría.
Ha acompañado el cielo, con un radiante sol entre nubes, aunque no así el viento, que unido al frío (ondeaba con fuerza la bandera de Andalucía izada para la ocasión) ha impedido que la jornada fuera redonda. La misma Banda Sinfónica de Huelva ha tenido que suspender la actuación prevista por las fuertes rachas de viento. En cualquier caso, no ha sido impedimento alguno para que cientos de onubenses se hayan acercado hasta la avenida Francisco Montenegro a disfrutar de un paseo en esta travesía paralela al Odiel.
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz -acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Javier Barrero, y el delegado del Gobierno andaluz, Francisco José Romero- no ocultó su satisfacción por este proyecto, por lo que significa en cuanto a "la conjunción del Puerto con la ciudad". Cruz ha recordado que precisamente ésta es una vieja aspiración de esta ciudad: "Es muy importante esta simbiosis en cuanto a la conformación de la estructura de la ciudad; siempre hemos aspirado a que Huelva se asome a su ría, porque es un espacio incomparable, y a través de actuaciones como ésta lo conseguimos".
El primer edil ha insistido en el protagonismo que tienen los ciudadanos. "Es un enorme espacio para el disfrute de la ciudadanía, ya sea para pasea, realizar todo tipo de actividades", ha dicho Cruz, que también ha subrayado que el proyecto viene a "dar coherencia y vertebración a una ciudad que tanta falta le hacía".
Tampoco ocultaba su satisfacción el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Barrero, que ha calificado el espacio de "maravilloso", y no ha dudado a la hora de considerar el proyecto "la obra portuaria de mayor envergadura de toda Andalucía; no existe ninguna obra de estas características en ningún puerto urbano". Los onubenses, ha manifestado Barrero, podrán presumir de su Paseo de la Ría cuando vayan fuera.
PLAZOS. Tras recordar que las obras de la segunda parte del Paseo, ya adjudicadas, ya están ejecutándose, Javier Barrero ha estimado que el espacio podría abrirse definitivamente a la ciudadanía en el mes de junio. Los trabajos van a "buen ritmo", tanto que podrían acortarse los plazos previstos de cuatro a tres meses.
No acaba aquí el ambicioso proyecto, que contempla asimismo, más a medio plazo, la ampliación y conexión con el Muelle de Levante, segmento que incluirá zonas de ocio, locales comerciales y otras instalaciones. El primer paso que ha anunciado Barrero, un concurso de ideas para diseñar este nuevo espacio, que podría concretarse en "unos cuatro o cinco años".
"HUELVA LO NECESITABA". La sensación general de todos quienes se han acercado hasta este nuevo Paseo de la Ría es más que positiva. Pese a que se trata de una obra aún por concluirse, lo cierto es que todos comparten que la ciudad de Huelva "necesitaba una obra así, porque siempre se ha construido hacia dentro, y no mirando a su ría". Ha sido la opinión de Manuel, acompañado de su esposa María.
Jorge, padre de la pequeña María José, que fue con patines, ha señalado que "es muy bonito, y esta ciudad necesitaba aprovechar más su ría, con vistas maravillosas que tenemos de las salinas, el Muelle del Tinto o el Nuevo Estadio Colombino".
JUEGOS EUROPEOS. El Paseo de la Ría acogerá la Villa de la Hospitalidad de los Juegos Europeos de Policías y Bomberos 'Huelva 2016', uno de los eventos más importantes que acogerá la ciudad este año, y de ahí los trabajos sin descanso para acabar la obra incluso antes de los plazos inicialmente previstos. Las obras de la segunda parte han arrancado ya, y comprende la urbanización de casi 25.000 metros cuadrados, con instalación de agua y luz, así como las pérgolas y quioscos característicos del proyecto.
Este espacio dispondrá de cuatro anfiteatros y pérgolas. Asimismo, contará con aseos y una amplia zona de aparcamientos, además de diez quioscos y mobiliario urbano como bancos, sillas y fuentes.
Los visitantes podrán disfrutar del arbolado del Paseo, que contará con en torno a un millar de pinos, que proporcionarán sombra en los meses estivales, y que imitan la otra orilla, así como los pinos de la Costa de Huelva. El proyecto ha sido diseñado por el estudio Martínez Lapeña-Torres Arquitectos y cuenta con una inversión total superior a los 20 millones de euros.