¡No te olvides de cambiar la hora esta noche! Llegan los días largos de verano

España entra oficialmente esta noche (2.00 de la madrugada) en el horario estival. Tendremos que sumar una hora más a los relojes que no lo hagan automáticamente.

Las jornadas largas de verano ya están aquí. A las 2.00 horas de la madrugada de este domingo, 30 de marzo, los relojes de adelantarán una hora y serán las 3.00. El reloj se adelanta en primavera y se atrasa en otoño, y responde a los cambios de luz para ahorrar energía, tratando de conseguir que coincidan el máximo de horas diurnas durante la jornada de trabajo.

El horario de verano moderno fue propuesto por primera vez por Benjamin Franklin y posteriormente, en 1907, por William Willett. Se empleó ampliamente por primera vez en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, para ahorrar carbón. A pesar de las controversias, muchos países lo vienen empleando desde entonces. Los detalles difieren dependiendo del país y son modificadas a veces.

El añadir tiempo de luz diurna a las tardes beneficia al comercio, a la práctica deportiva y otras actividades a las que favorece la presencia de luz tras la jornada laboral,1 pero puede ocasionar problemas a la agricultura y a otras ocupaciones que dependen del tiempo de exposición a la luz solar.2 El incremento vespertino de luz puede ayudar a disminuir los accidentes de tráfico,3 pero sus efectos sobre la salud y la incidencia del crimen están menos claros. Se dice que mediante el horario de verano se ahorra energía eléctrica al reducirse la necesidad de iluminación artificial,4 pero las evidencias que lo apoyan son débiles, dado que el horario de verano puede estimular la aparición de picos de demanda, lo que incrementa los costes.

Por otra parte, los cambios de horario dificultan la percepción del tiempo y pueden causar problemas de sueño a las personas, así como trastocar reuniones, viajes, facturación de equipaje, el mantenimiento de registros, dispositivos médicos y el uso de maquinaria pesada.

POLÉMICA

Hay una campaña liderada por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios para volver al horario de Londres y Portugal. El 68,4 % de los españoles está a favor de cambiar el huso horario en España, según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Opinea. Según la comisión, volver al horario de Greenwich favorece la salud, aumenta la productividad y reduce los gastos. La comisión elevó una propuesta de cambio de horarios al Gobierno, que no es vinculante, pero el ministro de Economía Luis de Guindos aseguró que el Gobierno estudiaría el informe completo y, en especial lo relativo al cambio de huso horario