Nueve de cada diez delitos en Huelva, cometidos por hombres
En el último año se han incrementado los delitos de mujeres levemente, pero la criminalidad es cuestión de sexo.
La provincia concluyó el año 2014 con un balance positivo en criminalidad. Bajaron los delitos, los condenados, y repuntaron levemente las penas en comparación con el año anterior. El INE ha publicado los datos estadísticos sobre personas condenadas, con información obtenida del Registro Central de Penados, cuyo titular el es el Ministerio de Justicia.
Huelva arroja buenos datos en cuanto a número de delitos (cometidos por personas adultas), que se elevaron a 3.564. Nueve de cada diez de esos delitos fueron cometidos por hombres, y el resto por mujeres. En conclusión, la criminalidad parece tener un componente de sexo y género marcado: el hombre delinque más –mucho más, de hecho- que la mujer. De esos 3.564, únicamente 344 fueron cometidos por féminas.
Aunque cabe resaltar que los delitos cometidos por mujeres han subido levemente de un año para otro, ya que en 2013 se registraron 297 -de un total de 3.638-. Quiere decir que en 2014 los delitos cometidos por ellas han crecido un 15,8%. En cambio, los cometidos por varones han disminuido, al pasar de los 3.341 de 2013 a los 3.220 del año pasado-.
Por otro lado, ha bajado el número de condenados, al pasar de 2.943 a 2.834. Aquí, la mayoría de hombres también es apabullante, como es lógico si se tiene en cuenta la distribución de delitos por sexo. De esas 2.834 personas condenadas en Huelva, 299 fueron mujeres.
PRISIÓN Y EMPLEO. En cuanto a las penas, han sufrido un ligero aumento, al pasar de las 7.966 de 2013 a las 8.013 de 2014. En este capítulo, cabe destacar igualmente el repunte que se ha dado en las penas de prisión (de 2.143 a 2.151) y de inhabilitación especial para empleo ( de 1.308 a 1.362).