Nuevas movilizaciones sindicales, encierros y asambleas ante el deterioro de la Sanidad pública andaluza
SATSE, CSIF, CCOO y UGT comienzan una campaña de encierros y asambleas en centros sanitarios contra el deterioro de la sanidad pública y a favor del cumplimiento de los acuerdos.
CSIF, CCOO, SATSE y UGT continúan con la campaña de protesta y sensibilización para obligar a la Administración a que cumpla con los pactos libremente firmados por ambas partes para que la sanidad pública no siga deteriorándose y para que los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) dejen de ser maltratados “por el rodillo impuesto por el Partido Popular”, que los mantiene con los peores datos estatales y entre los peores pagados del territorio nacional.
En este caso, los sindicatos mayoritarios de la Mesa Sectorial de Sanidad inician una serie de encierros y asambleas en centros sanitarios de toda Andalucía con el objetivo de reivindicar los derechos de los trabajadores del SAS y “denunciar el atropello” que supone el incumplimiento de los pactos firmados.
La campaña comenzó ayer, 15 de enero, en el Hospital Regional (Materno-Infantil) de Málaga, donde los trabajadores mostraron masivamente su descontento con esta Administración y las decisiones adoptadas contra ellos.
Estas actuaciones se unen a la campaña de concienciación de la ciudanía en general, a fin de intentar revertir la “dramática situación” a la que se ve abocado el Sistema Sanitario Público Andaluz por las malas decisiones políticas adoptada por la Junta de Andalucía. La ciudadanía debe saber que estas políticas sanitarias, la falta de acuerdos y el incumplimiento de los pocos alcanzados influyen muy negativamente en los servicios sanitarios que se merece.