Muerte fulminante de un empleado en Ence tras caer en un tanque de lejía

El siniestro se ha producido alrededor de las 10.00 horas y por el momento se desconocen las causas del accidente, que ha costado la vida a un joven de 32 años, trabajador de una subcontrata de la Celulosa. Ha estado más de media hora sumergido en el tanque antes de que la seguridad de la factoría le rescatara.

Huelva ha despertado esta mañana con una noticia dramática. Un joven trabajador de una empresa subcontratada por Ence ha fallecido en la mañana de este lunes después de precipitarse al vacío en un tanque de lejía en la fábrica de celulosa de Ence. El aviso de los mismos compañeros al 112 se produjo alrededor de las 9.46 horas por parte de un particular, y, posteriormente, según ha informado el centro coordinador de emergencias andaluz, los mismos alertaron de que el cuerpo llevaba más de media hora sumergido.

La identidad del joven aún no ha trascendido, aunque se sabe que tiene 32 años. Por el momento, se desconocen las causas que hayan podido provocar el accidente, ni siquiera si el trabajador contaba con las preceptivas medidas de seguridad. Lo único cierto es que los equipos sanitarios desplazados hasta la fábrica de celulosa nada pudieron hacer por salvar la vida del trabajador. Sus compañeros tampoco pudieron reaccionar a tiempo, fue demasiado tarde cuando lo descubrieron. Por lo que relataron los compañeros, el trabajador perdió el equilibrio, por causas que se desconocen.

El 112 ha movilizado a Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y equipo sanitario del 061. Mientras llegaban los efectivos, el propio equipo de seguridad de la empresa rescató el cuerpo, ya sin vida, del joven.

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha abierto expediente a la empresa Ence por "no informar" al Servicio de Emergencias 112 Andalucía del accidente laboral, así como por "no comunicar" la activación del plan de emergencia interior, según contempla la Ley de Emergencias de la Comunidad andaluza.

Según ha informado la Junta en una nota, "el incumplimiento" de estas acciones constituye una infracción grave en materia de gestión de emergencias al "no transmitir" los incidentes que pueden dar lugar a la activación de los planes de emergencias, del plan de emergencia interior o de autoprotección, a las autoridades de protección civil y al centro de coordinación de emergencias de ámbito territorial superior.

Así, han destacado que el expediente abierto por la infracción puede dar lugar a multas que van desde los 6.000 a los 150.000 euros. Por otra parte, técnicos en Prevención de la Junta se han personado en el lugar para recabar información.