Una agenda solidaria para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer en Huelva
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; junto a la teniente del alcaldesa de Servicios Sociales, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora; y la presidenta de AFA Huelva Rocío Muñoz, ha presentado la amplia programación informativa y de concienciación enmarcada en el Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el próximo domingo 21 de septiembre y que esta edición lleva por lema ‘Igualando Derechos’.
La alcaldesa ha comenzado su intervención reconociendo y agradeciendo el trabajo de AFA Huelva, “quienes desde hace casi tres décadas, junto a sus profesionales y voluntariado, han acompañado a miles de familias onubenses, prestando apoyo, orientación y esperanza frente a una de las enfermedades más duras y complejas de nuestro tiempo, con un compromiso que sigue siendo motor de solidaridad y de transformación social en nuestra ciudad”.
Respecto al lema escogido este año, ‘Igualando derechos’, Pilar Miranda ha afirmado que resume perfectamente la esencia de esta jornada, “ya que no se trata solo de sensibilizar, sino de reivindicar porque no podemos olvidar que el Alzheimer y otras demencias afectan ya en España a casi cinco millones de personas y detrás de esta cifras hay personas, familias, en definitiva vidas que no pueden esperar para vivir con pleno derecho”.
En lo referente a la programación, la primera edil ha explicado que habrá jornadas informativas en distintos puntos de la ciudad, mesas de sensibilización, actividades terapéuticas abiertas al público y eventos culturales que pondrán rostro y voz a esta causa, “citas pensadas para la ciudadanía y para reforzar el compromiso colectivo con quienes más lo necesitan, por lo que estoy segura que los onubenses volverán a mostrar su cara más solidaria y apoyarán todas ellas”.
Hoy también ha sido presentado el nuevo lema de AFA Huelva, ‘Recuerda quién fui, dime quién soy, abraza a quien’, obra de Juan Cobos Wilkins, “a quien agradecemos su colaboración porque con estas palabras ha sabido transmitir nuestro espíritu, poniendo en el centro a las personas que conviven con el Alzheimer y otras demencias, recordando que son, ante todo, seres humanos con historia presente y futuro”, ha concluido Rocío Muñoz.
Programación Día del Alzheimer
21 de septiembre
Iluminación de edificios emblemáticos de la ciudad con motivo del Día Mundial de Alzheimer, por parte del Ayuntamiento de Huelva y la Diputación Provincial de Huelva.
22 al 26 de septiembre, Semana de Puertas Abiertas.
Desde AFA Huelva invitan a la sociedad onubense a conocer de cerca la asociación, sus instalaciones y los servicios que ofrece a las familias y personas afectadas por EA y otras demencias.
22 de septiembre, a las 19:00 horas
Celebración de la Santa Misa en la Parroquia Mayor de San Pedro y encendido de velas en memoria de las personas con Alzheimer. Cantada por el Coro de Cámara Dixit María de Huelva, dirigido por Emilio Muñoz Jorva y acompañado al órgano por el músico onubense Marco Antonio Molín Ruíz.
23 de septiembre
Mesas informativas y petitorias que estarán expuestas en los Hospitales Juan Ramón Jiménez, Vázquez Díaz e Infanta Elena; centros comerciales Hipercor, Mercados de El Carmen y Mercadona (Polvorín); calles Concepción, Plaza de las Monjas y Plaza del antiguo Estadio, así como la puesta en marcha de la campaña solidaria ‘Un momento para no olvidar’, en el Centro Comercial Holea.
24 de septiembre, a las 11:30 horas
Actuación de la Banda Sinfónica Municipal, en la sede de AFA, dirigido a las personas usuarias de AFA Huelva.
25 de septiembre, a las 18.00 horas
Merienda de convivencia entre familiares, personal, voluntarios, entidades, autoridades y amigos de AFA Huelva, en la sede de la entidad, amenizada por el cantautor y compositor de Punta Umbría, Aníbal Domínguez. En el transcurso de la misma se entregará un reconocimiento a persona voluntaria y se sorteará entre los asistentes un ejemplar del poemario ‘Costa de la Luz: Huelva’, del autor Abraham Ordoñez Ballesteros.
26 de septiembre, a las 11:00 horas
Encuentro en el Parque Antonio Machado con alumnado de colegios de la zona, como acto de concienciación y hacer visible a los que olvidan y sus cuidadores.
30 de septiembre, a las 19:00 horas, Fundación Cajasol Huelva
Proyección del cortometraje ‘En la raya del olvido’ y mesa redonda con la participación del director del cortometraje Miguel Ángel Mora y Eva Mª Rodríguez (Psicóloga en AFA Huelva), moderado por Rocío Muñoz, presidenta de AFA Huelva.
21 al 31 de octubre, Fundación Cajasol Huelva
Exposición artística ‘¿Y tu madre? Memorias del olvido’, del autor Manuel Joaquín Custodio.
29 de octubre, a las 20:00 horas
La Asociación Andariego representa en Casa Colón Actividades escenificadas ‘Caminando por Huelva’, a beneficio de AFA Huelva.
Con cada una de las propuestas AFA Huelva y el Ayuntamiento quieren aunar esfuerzos y avanzar juntos tanto en la concienciación ciudadana como en la prevención de esta patología, dando a conocer también la gran labor asistencial que realiza la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Huelva y provincia.
Esta entidad atiende desde su sede en la capital en estos momentos a unas 300 personas, brindando una mayor calidad y esperanza de vida a los enfermos onubenses de Alzheimer y orientando a miles de personas sobre cómo abordar esta enfermedad desde sus inicios, prevenirla y retrasarla, contribuyendo también a aliviar la dura carga que supone en muchos casos para sus familiares.
AFA Huelva, además de ofrecer servicios de información, orientación y asesoramiento, cuenta con profesionales especializados en dar respuesta a las necesidades específicas de las personas afectadas y de sus familiares, contando con la Unidad de Estancia Diurna, el Servicio de Ayuda a Domicilio y Fisioterapia a domicilio, siendo también un referente en cuanto a terapias con nuevas tecnologías.
Por todo ello, esta asociación presta una atención integral, ofreciendo asistencia psicológica y apoyo social también a las familias de los enfermos y enfermas, asesorando e informando también en cuestiones legales, sociales y económicas relacionadas con esta enfermedad.