El centro de Excelencia Empresarial abre con más de 100 empresas
Este martes ha tenido lugar la inauguración oficial y la visita a las instalaciones.
Más de 100 emprendedores y empresarios de toda la provincia asistieron ayer a la inauguración oficial del Centro de Excelencia Empresarial de San Juan del Puerto, el primero de la provincia de Huelva y el único de su categoría.
Este CdEE impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento de San Juan del Puerto, el Ministerio de Industria a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con la cofinanciación de Fondos FEDER, abrió sus puertas por primera vez con el principal objetivo de poner a disposición de pymes y emprendedores diferentes servicios gratuitos, orientados a la mejora de la competitividad a través de la Innovación.
El acto tuvo lugar en el Centro Sociocultural Jesús Quintero de la localidad y fue presidido por el alcalde, Juan Carlos Duarte; Francisco Velasco, director de la EOI en Andalucía; Rodrigo Gómez, coordinador del CdEE de AUREN Consultores y la teniente alcalde Carmen del Rocío Rebollo.
El primer edil recordó que "a pesar de que los ayuntamientos no tienen competencias directas en materias de empleo, este equipo de gobierno tuvo claro desde el principio que teníamos la responsabilidad moral de hacer algo, de intentar cambiar el tejido productivo". Asimismo, Duarte apuntó que "la puesta en marcha de este centro no es el principio, llevamos casi dos años trabajando en el plan 'Acción Empleo', y tampoco es el final".
Por su parte, Velasco señaló que "este centro pretende mejorar la competitividad de las pymes y fomentar la innovación". El director de EOI Andalucía aseguró que "las pymes ya han hecho un ajuste importante en eficiencia y ahora toca trabajar en la diferenciación dentro del mercado. Para eso contamos con herramientas muy eficientes dentro del Centro de Excelencia Empresarial".
La Teniente de Alcalde, Carmen Rocío Rebollo comentó los 3 pilares en los que se sustenta el centro. "Por un lado EOI, que proporciona la mayor parte de los fondos y garantiza el cumplimiento de los requisitos FEDER. En segundo lugar, Auren Consultores, empresa adjudicataria que llevará a cabo la gestión de la Oficina Técnica y la ejecución de las actividades. Y, por último, el Ayuntamiento de San Juan del Puerto, encargado de liderar el proyecto, marcar la estrategia y apoyar en el desarrollo de los servicios".
Tras el turno de intervenciones, Rodrigo Gómez, Coordinador del CdEE por parte de Auren Consultores, pasó a detallar los datos técnicos sobre cuál es la función de este centro, qué va a ofrecer a los empresarios y emprendedores y qué pasos hay que seguir para beneficiarse del asesoramiento y las herramientas que ofrece esta entidad.
Asimismo, Pablo Gómez, emprendedor y CEO de la empresa The Salmon Factor, realizó una breve ponencia sobre innovación, creatividad y otros valores empresariales, aconsejando a los presentes de cara a la nueva realidad social a la que "es obligatorio adaptarse".
El acto, que recibió también el apoyo de representantes de la FOE, la Universidad de Huelva, AECO, Asaja Huelva, PCTH y otras entidades relacionadas con los sectores empresariales y económicos de la provincia de Huelva, finalizó con la visita a las instalaciones del CdEE, situado en la calle Real de San Juan del Puerto.
El Centro de Excelencia Empresarial ofrecerá servicios de consultoría de alto impacto, trabajando las áreas estratégicas, de manera totalmente gratuita para los emprendedores y empresarios de San Juan y la provincia.