Luz verde a la rehabilitación de la antigua estación de Renfe

Antigua estación de tren / Fotografía: Ayuntamiento de Huelva.

El Ayuntamiento concede a la Diputación la licencia de obras para recuperar el histórico inmueble, con una inversión de casi siete millones de euros y un nuevo uso cultural y ciudadano.

 

El Ayuntamiento de Huelva ha concedido este miércoles la licencia de obras a la Diputación Provincial para la rehabilitación de la antigua estación de Renfe, una actuación que supondrá una inversión de 6.932.367,50 euros y que permitirá rescatar del abandono el edificio civil más antiguo de la ciudad, construido en 1879.

La decisión se ha tomado en una Junta de Gobierno Local extraordinaria, dando así un paso decisivo hacia la recuperación de un espacio histórico que, tras el incendio sufrido en 2022, se encontraba en estado de ruina. El inmueble será transformado en un espacio sociocultural abierto a todos los onubenses, preservando su valor patrimonial.

El presidente de la Diputación, David Toscano, ha destacado que esta licencia “permite avanzar en la recuperación de un edificio emblemático que tendrá un uso cultural y ciudadano”. Además, ha señalado que este proyecto “forma parte del plan global de la nueva sede de la Diputación”, que incluirá también la rehabilitación del antiguo colegio de ferroviarios y un nuevo espacio administrativo en la parcela trasera.

Por su parte, el primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias, ha subrayado que este paso supone “un nuevo hito en una legislatura marcada por el desbloqueo de proyectos y la defensa del patrimonio”. Arias ha puesto en valor la colaboración entre administraciones y la recuperación de la confianza ciudadana en proyectos como el Ensanche Sur o la renovación del entorno del viejo Mercado del Carmen, “sueños de ciudad que hoy son una realidad en marcha”.

La rehabilitación de la antigua estación contempla una superficie total construida de 1.328 metros cuadrados, distribuidos en planta baja, técnica, primera y cerchas, y se integrará en un entorno con amplios espacios libres paralelos a la avenida de Italia, concebido como puerta de entrada al Ensanche Sur.

Con esta actuación, Huelva da un paso más en la recuperación de su memoria arquitectónica y en la creación de nuevos espacios que combinan historia, cultura y modernidad al servicio de la ciudadanía.