Los trabajadores de Celemin se movilizan para exigir sus salarios

CCOO anuncia una huelga en esta empresa, que atiende al alumnado con necesidades especiales, por no cumplir las condiciones laborales.

El sindicato CCOO Huelva ha anunciado en rueda de prensa la convocatoria de un periodo de movilizaciones, que ha comenzado esta misma tarde con una concentración en las puertas de la empresa Celemin (calle Vázquez López), y otra concentración que tendrá lugar este martes a las 11.30 horas en las puertas del ISE, situado en la plaza del Punto. Asimismo, se ha anunciado una convocatoria de huelga para este jueves 19 de marzo, jornada a la que están llamados 97 trabajadores.

El motivo de las movilizaciones, ha explicado Ana Hernández, responsable de Enseñanza Privada de CCOO Huelva, ha sido “que la empresa, a pesar de recogerse en el pliego de condiciones entre el ente público andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de la Junta -o Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación-, la contratación de educadoras o técnicos de auxiliar educativo para el alumnado con necesidades educativas de apoyo especifico en los centros públicos de EPO y ESO, la empresa ha incumplido esta condición, contratando a los trabajadores con la categoría profesional de cuidadores, categoría que no se adecúa a las funciones que realizan pero que le supone a la empresa un ahorro importante en costes salariales”.

De esta forma, ha continuado Hernández, “la empresa se ahorra entre 300 y 400 euros por trabajador, no abonando complemento de antigüedad, ni las vacaciones no disfrutadas”. La sindicalista ha instado al ISE a que se pronuncie sobre la explotación a la que se están sometidas estas trabajadoras y trabajadores, provocado por el incumplimiento del contrato y de las condiciones especificadas en los pliegos de la adjudicación. Esto ha motivado la interposición de reclamaciones de cantidades en el Juzgado de lo Social.

El comité de empresa de Celemin, junto con CCOO, ha denunciado que “a pesar de haber manifestado en reiteradas ocasiones el desacuerdo en la aplicación de estas condiciones laborales, a fecha de hoy no han recibido ninguna alternativa por parte de la empresa, ni del ISE”.

Finalmente, se ha realizado un llamamiento a todos los trabajadores del sector, así como a las personas implicadas para que secunden las concentraciones y movilizaciones.

Ana Hernández, responsable de enseñanza privada de CCOO Huelva, ha afirmado que “ también se ha interpuesto denuncia a la Inspección de Trabajo por irregularidad en la ausencia del cómputo total de días cotizados”. Esta ausencia se basa en no mantener de alta en la Seguridad Social a los trabajadores tal y como viene establecido en su contrato.