Los centros de salud de Huelva atendieron más de 2.400 niños con problemas de obesidad
Además, de manera grupal recibieron asistencia con dieta, ejercicio y modificación conductual un total de 707 menores.
Los centros de salud de Andalucía atendieron durante 2013 a 29.926 usuarios con edades comprendidas entre los seis y 14 años siguiendo el protocolo de atención para el abordaje del sobrepreso y la obesidad en la infancia en la modalidad de Intervención Avanzada Individual de la Consejería de Salud.
Por provincias, el número de menores entre seis y 14 años que han recibido tratamiento con dieta, ejercicio y modificación conductual de manera individual son 2.375 en Almería; 4.726 en Cádiz; 3.145 en Córdoba; 4.088 en Granada; 1.475 en Huelva; 2.434 en Jaén; 5.786 en Málaga; y 5.897 en Sevilla. Por su parte, de manera grupal, son 1.758 en Almería; 3.297 en Cádiz; 1.062 en Córdoba; 919 en Granada; 707 en Huelva; 1.061 en Jaén; 1.876 en Málaga; y 2.309 en Sevilla.
Así se desprende de una respuesta escrita dada por el departamento que dirige María José Sánchez Rubio, publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA) y recogida por Europa Press, a la pregunta formulada por la diputada popular Amelia Palacio, sobre cuántos pacientes, de cada una de las provincias andaluzas, han sido atendidos dentro del Plan Integral de Obesidad Infantil durante el último año.
En su respuesta, la consejera recuerda que este Plan es una herramienta que pretende aunar esfuerzos para dar respuesta a un problema de salud que "ha cobrado un importante protagonismo dentro de la salud pública". En este sentido, señala que en el año 2013, según datos obtenidos del sistema de información de MTI-Citas, "se atendieron en los centros de salud de Andalucía 29.926 usuarios distintos con edades entre los 6 y 14 años siguiendo el protocolo de atención para el abordaje del sobrepeso y la obesidad en la infancia en la modalidad de Intervención Avanzada Individual".
Además, el texto indica que la obesidad es la resultante de la interacción de múltiples factores individuales y familiares, sociales y del entorno económico y cultural, por tanto, continúa, "el abordaje desde la promoción y la prevención debe ser intersectorial y participativo, abarcando a sectores más amplios de la vida pública". Por ello, las familias de 12.989 pacientes diagnosticados de sobrepeso u obesidad en edad infantil durante 2013 participaron en Intervenciones Avanzadas Grupales sobre dieta, ejercicio físico y modificación conductual.
Asimismo, la consejera señala que dada la magnitud de la epidemia de obesidad infantil en los países occidentales se requiere la participación del conjunto de los servicios sanitarios para su abordaje. En este sentido, el Plan Integral de Obesidad Infantil, en sus aspectos asistenciales, se desarrolla tanto en los centros de salud como en los hospitales de Andalucía.
Según la información disponible relativa al año 2013 el 100% de las Unidades de Gestión Clínica de Atención Primaria de Salud llevan a cabo intervenciones combinadas sobre dieta, ejercicio físico y
modificación conductual para el control del peso y el cambio de estilos de vida en menores de seis a 14 años, en modalidad individual o grupal.