Los casos con riesgo por malos tratos se elevan a 273 en Huelva
Precisan un seguimiento policial y en la provincia de Huelva 220 tienen riesgo bajo, 50 medio y 3 de nivel alto. Crecen un 12,1% las llamadas al teléfono 061.
Los últimos datos publicados en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior reflejan que la provincia de Huelva acabó el mes de julio con un total de 842 casos activos –que relacionan a la víctima con un único agresor- de malos tratos.
Son diez casos activos más que en el mes anterior, aunque esa cifra es la menor de toda la comunidad andaluza. También crecieron los casos inactivos –aquéllos en los que no se considera necesaria la atención policial, si bien pueden reactivarse en cualquier momento en función de las circunstancias-.
Las estadísticas del Sistema VioGén diferencian estos casos activos por niveles de riesgo (No apreciado-Bajo-Medio-Alto-Extremo). Para las mujeres con nivel de riesgo no apreciado, se establecen medidas de seguimiento (revisión del nivel de riesgo cada tres meses) y, si es preciso, medidas policiales de protección. Fueron la mayoría de los casos, con 569, el 67,5% del total. Como es lógico, las medidas policiales de protección van aumentando a medida que se avanza en el nivel de riesgo. 220 de los casos activos tenían al cierre de junio un nivel de riesgo bajo (11 más que en el mes anterior), 50 un nivel medio (tres más), y 3 un nivel alto de riesgo (uno menos que en julio). En total, son 273 casos de violencia de género con algún tipo de riesgo.
Por otro lado, 1.293 casos causaron baja. Son los casos cancelados por sentencia absolutoria, sobreseimiento judicial del imputado o procesado o sentencia condenatoria firme que se haya ejecutado y haya transcurrido el plazo legal para la cancelación de antecedentes.
TELÉFONO 016. Asimismo, el Boletín de Violencia de Género publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad correspondiente al mes de junio da cuenta del número de llamadas al servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de malos tratos. Huelva registró 65 llamadas al 016 en junio, de las cuales 45 (el 69,2%) fueron efectuadas por la misma usuaria y 19 por familiares y personas allegadas. Supone un incremento del 12,1% de llamadas en total en comparación con el mes de junio de 2014.