Laura Vinós Calero obtiene el Primer Premio del 28º Salón de Otoño de Pintura de Huelva con la obra ‘Jinete ausente’

El certamen, que recibió 164 obras, reconoce la madurez pictórica y la solidez técnica de la joven artista cordobesa, cuya obra pasará a la colección municipal.

El Ayuntamiento de Huelva ha anunciado las obras premiadas en la XXVIII edición del Salón de Otoño de Pintura, donde el primer premio ha recaído en Jinete ausente, de la artista Laura Vinós Calero. El jurado, integrado por profesionales del ámbito artístico y presidido por el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina, ha destacado de la pieza su “madurez pictórica, solidez técnica y capacidad de integrar discurso, recursos plásticos y lenguaje contemporáneo”. La obra pasará a formar parte de la colección pictórica municipal.

Molina subrayó el alto nivel de esta edición, que ha reunido 164 obras de toda España, consolidando al Salón de Otoño como “una plataforma esencial para la visibilidad, profesionalización y proyección de la creación pictórica actual”. En esta línea, el edil resaltó la vitalidad y diversidad técnica del certamen, que confirma a Huelva como punto de encuentro para artistas emergentes y consolidados.

El jurado seleccionó 27 obras para la exposición oficial, además de conceder dos accésits dotados con 1.500 euros a Flores flamencas, de Pablo Díaz Merchante, y Baño de revista francesa II, de Sofía González Garzón. También otorgó menciones de honor a Encuentro, de Daniel Infante López, y Tetrato Theotokos, de José Salas Recacha. Las obras podrán visitarse en la Casa Colón del 27 de noviembre al 17 de diciembre de 2025.

Con una trayectoria que hunde sus raíces en los años sesenta y recuperado por el Ayuntamiento en 2022 tras un periodo de interrupción, el Salón de Otoño mantiene su papel como escaparate de nuevas tendencias y talentos del panorama nacional.

Sobre la artista ganadora

Laura Vinós Calero (Córdoba, 1998), segunda mujer en obtener este premio desde 2001, es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y completó su formación con una estancia Erasmus+ en Évora (Portugal). Su carrera incluye varias exposiciones individuales, numerosas colectivas y presencia en ferias de referencia como ESTAMPA, URVANITY, ARTBUSAN o Spring Break Art Show en Nueva York.

Premiada por instituciones como la Fundación Antonio Gala, Fundación Unicaja o la Universidad Internacional de Andalucía, su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, entre ellas las del CAC Málaga, Fundación Unicaja, Universidad de Sevilla y Ayuntamiento de Utrera, consolidándola como una de las jóvenes creadoras con mayor proyección en el panorama pictórico actual.