Las concentraciones por la masacre terrorista de París se reproducen en Huelva
Minutos de silencio en la Subdelegación del Gobierno, la sede de la Junta de Andalucía y la Federación Onubense de Empresarios.
La muestras de condolencia y de condena del terrorismo siguen sucediéndose en la provincia de Huelva. Si el domingo fue la plaza del Ayuntamiento el lugar donde las autoridades mostraron su repulsa a la masacre yihadista, este lunes se han reproducido estos actos en lugares como la Subdelegación del Gobierno central en Huelva (Gran Vía), la Delegación del Gobierno andaluz, y la Federación Onubense de Empresarios (FOE).
En la Subdelegación, empleados públicos de la Administración General del Estado, representantes políticos e institucionales, miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad, así como ciudadanos en general, han aguardado este minuto de silencio a las puertas del edificio. Con este acto han querido evidenciar su solidaridad con el país vecino y escenificar la unidad de todos los demócratas frente a cualquier tipo de terrorismo, han señalado desde la Subdelegación.
El subdelegado, Enrique Pérez Viguera, ha trasladado todo el apoyo y respaldo del pueblo español a Francia “ante un ataque tan cruel contra la democracia y la libertad”.
“Ante estos atentados, todos nos sentimos ciudadanos de París y hoy nos concentramos para mostrar nuestra solidaridad con todas las víctimas y sus familiares”, ha remarcado el subdelegado, quien ha incidido en que “la democracia y la unidad de todos vencerá a la sinrazón terrorista”.
En la calle Sanlúcar de Barrameda, el delegado del Gobierno en Huelva, Francisco José Romero, ha participado junto a funcionarios y personal de la Junta de Andalucía en un sentido minuto de silencio donde además han estado presentes la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Carmen Solana; la delegada territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Rocío Jiménez; y el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar.
También ha habido un minuto de silencio en la Federación Onubense de Empresarios, organización que se ha sumado a la convocatoria promovida desde CEOE y CEPYME, y como ha ocurrido en el resto de organizaciones empresariales de España.
SAN JUAN. El Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha guardado su minuto de silencio este mediodía en una concentración desde la que han reivindicado la "paz en el mundo". La alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, ha estado acompañada a las puertas del Ayuntamiento por casi la totalidad de la corporación y por un gran número de vecinos que se han sumado a la llamada de guardar un minuto de silencio en repulsa por los atentados de París.
Antes de ello, la primera edil ha leído un manifiesto como muestra de condena a las acciones terroristas que han costado la vida hasta el momento a 132 personas en la capital francesa, entre ellos a un español: “No podrán con la libertad. Sí a la paz en el mundo. Horrorizados por los terribles atentados de París, que condenamos con absoluta y tajante rotundidad, y abrazados estrechamente a las familias de los fallecidos y los heridos y a todos los parisinos en estos momentos tan duros, queremos manifestar, como representantes de los ciudadanos y ciudadanas de San Juan del Puerto, que quienes desprecian la libertad, la convivencia y la vida, nunca jamás podrán doblegarnos. No podrán con la libertad, no podrán con la democracia, no podrán con el estado de derecho, no podrán con la convivencia. Son nuestros principios, nuestras reglas del juego, nuestra única manera de entender la vida, y entre todos, unidos, lo defenderemos día a día a base de democracia. Y a quienes la atacan, y por tanto nos atacan, les decimos, firmes y unidos, que a base de democracia y libertad les haremos frente y les ganaremos. Hoy, juntos, a las puertas de nuestro Ayuntamiento y también en el de muchos ayuntamientos de España, decimos bien alto y claro: todos somos París y también decimos todos queremos y anhelamos la paz, no a ninguna barbarie humana sea en el lugar que sea; sobran las guerras; sí a la paz en el mundo".
Con un fuerte y extenso aplauso de los presentes concluía este acto de solidaridad con todas las víctimas y ciudadanos que vienen padeciendo la barbarie humana. El Ayuntamiento de San Juan del Puerto va a mantener hasta hoy las banderas a media asta del consistorio y de todos los edificios municipales en señal de luto por la terrible tragedia acontecida este pasado viernes en París.
Asimismo, el colegio J.J. Rebollo de San Juan ha colocado un crespón negro en la réplica de la Torre Eiffel en recuerdo de las víctimas de los atentados.
PALOS DE LA FRONTERA. En Palos de la Frontera, la Plaza de España de Palos de la Frontera acogió el domingo la concentración en repulsa por los atentados de París y en solidaridad con las víctimas. En el acto celebrado este domingo estuvieron presentes el alcalde, Carmelo Romero que estuvo acompañado por el equipo de gobierno al completo y la corporación municipal, así como de una multitud de palermos que con su asistencia mostraron su más profundo respeto y apoyo a las víctimas de este atentado.
Con mensajes donde podía leerse 'Je suis Paris', los palermos han mostrado su repulsa. "Es un pequeño gesto para rechazar el terrorismo en general, pero muy especialmente el terrorismo islamista, porque está haciendo una guerra contra la sociedad occidental, sus derechos humanos y la dignidad de las personas” dijo el alcalde, Carmelo Romero, que lideró la concentración en la que se guardaron cinco minutos de silencio.