La Virgen del Rocío se despide entre ‘vivas’ tras casi diez horas de procesión por la aldea

La Reina de las Marismas ha salido del pórtico de la ermita a las 3.10 a hombros de los almonteños y ha recorrido las calles de la aldea hasta las 12.45 horas de este Lunes de Pentecostés

La Reina de las Marismas ha salido del pórtico de la ermita a las 3.10 a hombros de los almonteños y ha recorrido las calles de la aldea hasta las 12.45 horas de este Lunes de Pentecostés

FOTOS: JOSMI

La Virgen del Rocío se ha despedido de su pueblo después de casi diez horas de recorrido por las calles de la aldea almonteña y lo ha hecho como a su salida, entre aplausos y vivas a la Blanca Paloma. Eran las 12.45 horas de este Lunes de Pentecostés, cuando ha atravesado el dintel de su ermita arropada por las miles de personas que se han desplazado hasta El Rocío para disfrutar como cada año de su procesión, y Ella se ha lucido durante casi diez horas, una media hora más de recorrido que el año pasado, cuando entraba en su ermita a las 12.21 horas.

Al filo de la medianoche, la plaza de Doñana de la aldea del Rocío y los aledaños de la ermita eran un hervidero de personas, miembros de las hermandades, estandartes y simpecados en alto, y miles de romeros que esperaban el anhelado momento, el de ver procesionar a la Blanca Paloma en este Año de la Misericordia, y también de la fe, la que han mostrado los rocieros en el duro camino, azotados por un temporal histórico.

Con la llegada del Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte a la ermita -las filiales fueron desfilando desde las más jóvenes a las más antiguas- tras un rosario que arrancó a las 00.30 horas de este Lunes de Pentecostés, los almonteños han saltado la reja a las 3.02 horas (tan sólo un minuto antes que el año pasado). En poco más de siete minutos (a las 3.09) los almonteños han llevado sobre sus hombros a la Blanca Paloma hasta el pórtico del Santuario, desde el que ya se asomaba la Virgen ante el clamor atronador y los aplausos de una marea humana de fieles, y lista para procesionar durante horas (se prevé hasta el mediodía de este lunes) por la aldea almonteña entre incontables olés y vivas.

Desde horas antes, los sonidos de la flauta y el tamboril, los cohetes, la luz de las bengalas los cantos por sevillanas y el tañido de las campanas del Santuario anunciaban el momento del rosario de las hermandades presidido por la Matriz, con los nervios a flor de piel. Dentro de la ermita, los almonteños aguardaban, ya fuertemente agarrados a la reja, el gran momento del salto en el prebisterio para llevar a hombros a su Señora.

La Virgen del Rocío luce en esta Romería de 2016 luce el traje y el manto conocido como de los Apóstoles, o de las Hermandades, adornada con guirnaldas de nardos, rostrillo de Muñoz y Pabón y la toquilla diseñada –al igual que el traje- por Joaquín Castilla. El Pastorcito Divino lleva un broche de un corazón en el pecho, símbolo de la Misericordia del Señor, en este Año Jubilar.