La UNIA y el Ayuntamiento de Palos restauran el deteriorado pórtico de entrada de la sede rabideña

Las obras de restauración se prolongarán durante dos meses.

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), contando con la colaboración del Ayuntamiento de Palos de la Frontera (Huelva), ha impulsado las obras de restauración del pórtico de la entrada de la Sede Santa María de La Rábida, una fachada que, con con el tiempo, se ha convertido en seña identitaria del campus universitario.

Se estima que la duración de la intervención sea de dos meses, tiempo en el que se espera estén finalizadas las obras y este pórtico luzca renovado, ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Palos.

La directora de la sede, Yolanda Pelayo; el alcalde de Palos, Carmelo Romero, y el primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, han comprobado in situ "el avanzando estado de deterioro" del mismo.

"Nos dimos cuenta antes del verano, que la portada del campus tenia un deterioro considerable, por lo que pedimos opinión profesional a una restauradora para que realizase un informe de su estado", ha asegurado Pelayo.

Pelayo, quien ha agradecido al Ayuntamiento de Palos la colaboración que les va a prestar, ha precisado que "la infraestructura necesaria para poder llevar a cabo esta restauración corre a cargo del Consistorio, que iguala al coste de la restauración".

Esta obra data del mediados del siglo pasado y es obra del arquitecto Francisco Sedano Arce, el cual se basó en un proyecto facilitado por el profesor Rodríguez Casado, en el que decía que la estética del edificio no debía producir contrastes con el Monasterio, así como que se debían de emplear "elementos de gran sencillez tomados del barroco popular andaluz coincidentes con el barroco colonial". Concretamente su inauguración fue el 31 de agosto de 1947.

El material de construcción es piedra arenisca que, debido a la humedad, a la contaminación ambiental y a la polución, se encuentra totalmente disgregada. Según ha remarcado de la restauradora encargada del proyecto, María del Mar García, "por efecto de la humedad tiene estas concreciones y está totalmente pulverulenta" por lo que considera que "la intervención es urgente".

Por su parte, Carmelo Romero ha incidido en la importancia de mantener el patrimonio de Palos de la Frontera, "no solo por lo que representa, sino porque además está dentro del entorno de La Rábida y los lugares Colombinos y debemos conservarlo".

Para el primer edil, "lo importante de esta actuación es que esta Universidad, que le dio prestigio a la Rábida y a Palos de la Frontera, siga teniendo ese valor que nosotros queremos para nuestra tierra", a lo que ha añadido que "esta portada en un signo que le da valor y atractivo".