La UNIA abre con Zoe Valdés y un espectáculo flamenco los cursos de verano en La Rábida

Esperanza Fernández, con Rocío Márquez como invitada, protagonizan el espectáculo 'De lo jondo y verdadero'.

Los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en el campus de Santa María de La Rábida arrancan hoy lunes, y contará con la asistencia de distintas personalidades en el campo de los Derechos Humanos, la comunicación y el deporte, entre otras temáticas.

A las 20.00 horas tendrá lugar la inauguración oficial de los cursos de verano en el Patio Mudéjar del Monasterio de La Rábida, con la presencia de algunos representantes de la UNIA, como su rector, Eugenio Domínguez Vilches; la vicerrectora de Ordenación Académica, María Dolores Oliver; y la vicerrectora del Campus, Yolanda Pelayo. 

En el acto pronunciará una conferencia la escritora Zoé Valdés sobre La honestidad política y literaria de Guillermo Cabrera Infante. Posteriormente, ya en el Campus, la cantaora Esperanza Fernández, inaugura el ciclo de las actividades culturales con el espectáculo De lo jondo y verdadero. Le acompañará la cantaora onubense, Rocío Márquez.

Un total de 25 cursos, dos de ellos encuentros, se inauguran el próximo lunes, 13 y hasta el 31 de julio. Durante tres semanas se celebran en el campus de La Rábida de la UNIA veinticinco cursos donde fundamentalmente destacan los temas de actualidad que la sociedad demanda, como son los derechos humanos, la corrupción, el empleo, desigualdades, conflictos internacionales, literatura, autoayuda etcétera. Así como todos los que tienen que ver con la línea estratégica de acercamiento en el entorno como es el caso de la mejora del desarrollo socioeconómico que patrocina el Puerto de Huelva.

Del 13 al 17 de julio se impartirán los cursos 'Fotografía y ciencia en el medio natural', con un profesorado compuesto por expertos en fotografía y dirigido por Héctor Garrido Guil, de la Estación Biológica de Doñana/CSIC; 'Educar emocionando', conducido por Pedro Sáenz-López de la Universidad de Huelva; 'Desigualdad y Derechos Humanos', que estará bajo la dirección de la responsable de investigaciones de Oxfam Intermón, Teresa Cavero; y 'El erotismo en la literatura de ficción', con la escritora Marina Mayoral. El resto de encuentros gira en torno a los conflictos internacionales, el cambio climático y el papel de las infraestructuras en el desarrollo económico regional.

La segunda semana (20-24 de julio) acogerá los encuentros 'Feminismos, género y masculinidades'; 'Corrupción: justicia y derecho penal', con la docencia del magistrado del Tribunal Supremo, Andrés Palomo del Arco; 'Radicalización, terrorismo yihadista y combatientes extranjeros', bajo la tutela de Inmaculada Marrero Rocha, de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios; y 'Juego limpio y violencia en el deporte y en la información deportiva', de la mano del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente de la LFP, Javier Tebas, junto a periodistas relacionados con el mundo del deporte.

La última semana, del 27 al 31 de julio, recogerá conferencias como 'Del libro infantil a la pantalla de televisión', con el guionista Daniel Cerdà Emery; 'Hackeando empresas y organizaciones. Redes sociales, TICs y personas', conducido por el responsable de Talentum, José María Gasalla; 'Intervención con comunidad gitana en situación de exclusión social', por medio de Antonio Redondo Buzón, de Unión Romaní; y 'Escuela de simulación molecular'.

MÚSICA Y ESPECTÁCULOS. El teatro y la música coparán las noches de La Rábida a partir de las 22,30 horas con el espectáculo de Esperanza Fernández, 'De lo jondo y verdadero' (13 de julio), el concierto de la banda andaluza 'Visión Sonora' (14 de julio), el humor de 'Mr. Kebab' (15 de julio) y el jazz de 'Ray Galeto and Claire Martin' (16 de julio). Las dos últimas semanas contarán con 'The Strangers' (20 de julio) o 'Entiéndeme tú a mí', de la Jaula Teatro (22 de julio), entre otras actividades. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Además, durante las tres semanas se podrá visitar la exposición de fotografías (10,00 a 20,00 horas) del onubense Manuel Carvajal, donde refleja sus sensaciones tras volver a Huelva.