La UHU oferta la acreditación de inglés con el certificado Toeic
El examen permite acreditar el nivel en el idioma en las cuatro destrezas.
La Universidad de Huelva va a ofertar a los miembros de la comunidad universitaria y, a la sociedad en general, la posibilidad de realizar los exámenes Toeic, nombre con el que se conoce la certificación oficial de lengua más utilizada en el mundo y también en el ámbito profesional.
Según ha informado la institución académica en una nota de prensa, con este acuerdo, ratificado este lunes por el rector de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz, y el representante de Campan Testingo Solutions S.L., Steven Van Schalkwijk, la Onubense "da un paso más" en facilitar las acreditaciones oficiales en los niveles de lengua inglesa A2 a C1 del MCERL (Marco Común Europeo de Lengua). Además, han indicado que existe la intención de poder ampliar a medio plazo estas pruebas a la lengua francesa.
Este sistema permite acreditar el nivel de inglés en las cuatro destrezas. A diferencia de otros exámenes y pruebas de acreditación, en esta prueba los candidatos no eligen a priori el nivel al que desean presentarse, se realiza un solo examen que no se aprueba ni suspende, sino que, dependiendo de la puntuación obtenida, el candidato obtiene el nivel que corresponde en función de sus conocimientos, siempre en el MCERL.
Esta modalidad, también permite que los candidatos puedan elegir si se examinan simultáneamente de las cuatro destrezas, de dos de ellas (Listening&Reading) o (Speaking&Writing) o incluso por separado.
Los precios será diferentes en función de las pruebas realizadas y la Universidad de Huelva, al igual que ocurre con otros exámenes de acreditación, subvenciona parte de los costes de estos exámenes a los miembros de la comunidad universitaria.