La provincia, en alerta naranja y amarilla por la fuerte ola de calor

Los termómetros marcarán máximas de 42 grados en municipios como Bollullos, y 40º en Huelva capital.

La provincia entera se encuentra en situación de alerta por la ola de calor, que dejará este martes temperaturas en torno a los 40 grados en muchas zonas del territorio onubense. Según los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología, el calor se dejará notar especialmente en las comarcas del Andévalo y el Condado, donde la alerta ha pasado del amarillo inicial al naranja para este martes, desde las 13.00 hasta las 20.00 horas, con máximas previstas de alrededor de 40 grdos. Así, en municipios como Bollullos Par del Condado se superarán estos registros según las previsiones de Aemet, con 42 grados de máxima para hoy.

La Sierra de Huelva está bajo alerta amarilla, con máximas previstas de 38 grados, en la misma franja horaria, y sucede lo mismo con todo el litoral onubense y el área metropolitana. Aunque los valores máximos previstos para el litoral están en 36 grados, en la misma capital onubense se prevé que los  termómetros marquen hoy en las horas críticas temperaturas de hasta 40 grados centígrados.

Tanto el Andévalo y el Condado como la Sierra no saldrán de la alerta mañana miércoles, donde habrá aviso amarillo por altas temperaturas, que sólo darán un respiro el jueves y viernes (bajada de entre tres y cuatro puntos de media en toda la provincia), para volver a  dispararse el fin de semana.

RECOMENDACIONES Y ADVERTENCIAS. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha alertado alerta por esta ola de calor y el riesgo extremo de incendios forestales que conlleva, por lo que se ha recomendado extremar las precauciones.

Protección Civil proporciona una serie de consejos ante las altas temperaturas:

• Permanezca en interiores el mayor tiempo posible y limite la exposición al sol.
• Manténgase en lugar bien ventilado.
• Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas.
• Beba frecuentemente agua o líquidos.
• Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza.
• Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día.
• Interésese por las personas mayores y enfermas próximas, y aquéllas que vivan solas o aisladas.
• Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales. Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y botellas de vidrio.

Para prevenir incendios forestales

• Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos.
• Evite arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales.
• Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
• Acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
• Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente.
• En caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible.
• En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes.