La provincia cerró 2015 con cuatro accidentes mortales más, el 50% de víctimas en verano
Los siniestros más graves se concentraron entre julio y agosto. La nota positiva, ningún fallecido en motocicleta.
El 50% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico registradas en la provincia de Huelva a lo largo del pasado año se produjo en los meses de verano. Julio y agosto suman 9 de los 18 fallecidos en las carreteras onubenses en 2015. Éste es uno de los datos más significativos del Balance de Seguridad Vial 2015, informe que ha analizado el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, junto al jefe provincial de Tráfico, Alfonso Espuche.
Los datos de Tráfico apuntan en 2015 un incremento en el número de fallecidos y accidentes mortales respecto a 2014. Así, el año pasado perdieron la vida en las vías interurbanas de Huelva 18 personas, cuatro más que en 2014. Respecto al número de accidentes mortales, se han contabilizado 16, cuatro más que el año anterior. Respecto al número total de accidentes, el año pasado se contabilizaron 515 siniestros, con un balance de 772 heridos leves y 61 personas heridas que tuvieron que ser hospitalizadas, ha detallado la Subdelegación del Gobierno.
Según las estadísticas de Tráfico, las carreteras secundarias acumulan el 78% de las víctimas mortales, el 61% de los fallecidos son hombres y el mayor porcentaje de víctimas mortales se ha producido en las franjas de entre 35 a 54 años con un 44%.
Otro dato significativo del Balance de Seguridad Vial 2015 se refiere al uso de los sistemas de seguridad. El 20% de los conductores y pasajeros fallecidos no llevaba puesto el cinturón y dos de los tres peatones muertos en accidente de tráfico en vía interurbana de la provincia no llevaban puesto el chaleco reflectante de alta visibilidad.
Respecto a los factores concurrentes, en el 44% de los accidentes mortales se ha detectado que se produjo una distracción, en un 19% una velocidad inadecuada y en el 13% la presencia de alcohol o drogas.
SALIDAS, COLISIONES Y VUELCOS. Los tipos de accidente que ha ocasionado más fallecidos son la salida de vía, la colisión frontal y el vuelco (un 19% cada uno). El 50% de las víctimas mortales ha sido el conductor del vehículo, el 33% pasajero y el 17% peatón. Asimismo, los turismos acumulan el 67% de las víctimas mortales. Una buena noticia es que no hubo ningún fallecido en motocicleta. Por tramo horario, el 44% de las víctimas mortales se registraron en el tramo horario que se extiende desde las 7.00 horas a las 13.59.
Tras analizar con el jefe provincial de Tráfico los datos del Balance de Seguridad Vial 2015, el subdelegado del Gobierno ha insistido en pedir a todos los usuarios de la red de carreteras de la provincia “extremar la precaución al volante y respetar al máximo las normas de circulación”.
En este sentido, Pérez Viguera ha mostrado su preocupación por el hecho de que “una simple distracción” haya provocado 7 de los 16 accidentes con fallecidos a lo largo del año pasado. “La conducción de un vehículo requiere de toda nuestra atención y es totalmente incompatible, por ejemplo, con usar el teléfono móvil para hacer una llamada o mandar un mensaje de texto”, ha concluido el subdelegado.