La pobreza azota a las familias de Huelva: se necesitan juguetes
Cruz Roja ha ayudado este año a más de 2.500 familias en situación de vulnerabilidad y ahora busca mantener la ilusión de la Navidad en todos los hogares de Huelva.
- Oleada de solidaridad entre los onubenses
- El Ayuntamiento y La Caixa unen fuerzas para que todos los niños tengan juguetes
La crisis ha dejado un panorama desolador en Huelva. Son muchas las familias que se han encontrado con dificultades para cubrir sus necesidades diarias. La pérdida del empleo de los dos cónyuges, el final de la prestación por desempleo y la imposibilidad de los allegados para ayudarles han dejado a muchos onubenses en una situación límite. Un problema de todo un año, pero que en esta fecha se nota más si cabe, porque los niños también lo sufren. En la época de mayor ilusión del año, unos 1.000 pequeños podrían quedarse sin juguetes. Ante esto, Huelva se ha unido y ha sacado su lado más solidario para que ningún niño se quede sin su regalo el Día de Reyes. Cruz Roja es una de las organizaciones que se moviliza en esta fecha para lograr este objetivo y trabaja a pleno rendimiento en la campaña de recogida de juguetes ‘Hay muchos juguetes, una manera de ayudar: Pon en forma tu solidaridad’, con la que colaboran diferentes empresas y colectivos de la provincia. Gracias a esta iniciativa, el año pasado 800 pequeños de Huelva hicieron realidad su sueño.
La directora de Intervención Social de Cruz Roja en Huelva, Elena Pavón, ha explicado que el objetivo de esta campaña es “dar respuesta a las demandas que hacen las familias onubenses y ofrecerles juguetes nuevos, no bélicos ni sexistas, para mantener así la emoción de los Reyes Magos en los hogares con más necesidades”.
Para ello, las familias con serias dificultades económicas se han inscrito previamente en el programa y, en base a esta demanda, más de 75 voluntarios de Cruz Roja trabajan estos días en la recogida de juguetes. Desde Cruz Roja Huelva hacen un llamamiento a la ciudadanía para que aporten su granito de arena y hagan posible la magia de la Navidad en todos los hogares. “Se puede colaborar con cualquier aportación, con juguetes más grandes o más pequeños, según las posibilidades de cada uno, pero que sean nuevos para mantener la ilusión de los niños de que ese juguete es sólo para él y no de segunda mano, y que no sean bélicos, con el fin de inculcar valores desde pequeños”, ha detallado Pavón. Los onubenses que deseen colaborar pueden hacerlo hasta el día 30 de diciembre, momento a partir del cual los voluntarios organizarán todos los regalos y se los entregarán a las familias más necesitadas, de forma que el Día de Reyes todos los niños de Huelva tengan su juguete.
Según los datos facilitados, Cruz Roja Huelva ha atendido a 2.640 familias de extrema vulnerabilidad de enero a octubre de 2015. A través de sus diferentes programas, les han ayudado con la alimentación, el pago de los suministros, la medicación y la vuelta al cole, entre otras necesidades básicas. A esta campaña de juguetes se han sumado muchas de estas familias y también otras que no quieren que sus niños pierdan la ilusión esta Navidad, independientemente de la difícil realidad que viven diariamente. Una realidad que en Huelva ha cambiado mucho en los últimos años. Mientras que antes las familias que necesitaban ayuda eran personas que siempre habían estado en esta situación y tenían dificultades para salir de ella, ahora hay un nuevo perfil: “Se mantienen los casos anteriores, pero a ellos se suman las familias que han entrado en esta situación a partir de la crisis, eran personas independientes que podían hacer frente a sus gastos, pero de repente los dos miembros de la pareja pierden el empleo, se agotan las ayudas, otros familiares están en la misma situación, y entran en un bucle de dificultades para atender sus necesidades básicas”, explica Pavón. Muchos acaban con órdenes de embargo, corte del suministro por impago, y problemas para comprar alimentos e incluso medicamentos.
Cruz Roja les ayuda y, además, trata de darles una respuesta integral a través de otros programas, para que salgan de la situación de vulnerabilidad y puedan afrontar sus gastos. Sin embargo, aparte de esta triste realidad, es también mucha la angustia que sienten las familias en estas fechas por no poder mantener la ilusión de la Navidad en sus hogares. Pavón lamenta que “lo viven muy mal, no es comida, pero es alimento para el espíritu, es alimentar esa emoción de sus hijos y protegerlos de determinadas realidades, quizás los niños quieran un juguete determinado y no lo vayan a tener, pero al menos con esta campaña podrán tener alguno”. La ayuda de la ciudadanía es la que hará posible que estos niños puedan tener también su regalo de Reyes este año.