La Oración en el Huerto siente el calor de una Huelva entregada

Solemne Estación de Penitencia con especial significado para la Concepción, en su 500 aniversario, y para Nuestra Señora de los Dolores ante su coronación en septiembre.

La Parroquia de la Purísima Concepción es este Jueves y Viernes Santo uno de los escenarios con más protagonismo, primero con la Hermandad de la Oración en el Huerto y para la Madrugá, en Viernes Santo, con la del Nazareno. Estaba prevista la salida de la Cruz de Guía de la Oración en el Huerto para las 19.15 horas. Con un leve retraso de apenas cinco minutos, se abría la puerta lateral de la Concepción para dar inicio a la Estación de Penitencia del Señor en el Huerto y Nuestra Señora de los Dolores.

El Paso de Misterio traspasaba el dintel de la puerta pasadas las siete y media, exornado con claveles rojo cardenal y el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de La Salud.

En el marco de una efeméride importantísima, con el 500 aniversario de la Concepción y la coronación de Nuestra Señora de los Dolores el próximo 19 de septiembre, cobraba un especial significado en esta Semana Santa el paso de la Virgen, con palio de Juan Manuel Rodríguez Ojeda y reformado por Carrasquilla con bordados en hojilla de plata, todo ello con los sones de la Banda Municipal de Mairena del Alcor.

La imagen del Señor es de Ortega Brú, del año 1977, La Virgen de Los Dolores, de Luís Alvárez Duarte, de 1967.

La iconografía del Misterio representa a Jesús orando en el Huerto de los Olivos mientras un ángel lo reconforta y sus discípulos duermen.

La Virgen luce la restauración de su corona realizada por Jesús Domínguez y banderas de la Vera Cruz y de la Oración en el Huerto.

El recorrido que realiza la Hermandad de la Oración en el Huerto en este Jueves Santo, tras la salida de la Purísima Concepción, es: Méndez Núñez, Mora Claros, Puerto, Isabel II, José Nogales, Carrera Oficial, Cardenal Cisneros, Alfonso XII, San Cristóbal, plaza Isabel la Católica, Santa María, Alfonso XII, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Rico, Méndez Núñez y templo (entrada de la Cruz de Guía a las 23.50 y del Palio a las 1.00).