La Junta resuelve 43 reclamaciones de escolarización este curso
La Delegación de Educación de la Junta en Huelva ha resuelto un total de 43 reclamaciones al proceso de escolarización al inicio de este curso 2017-2018, por lo que han destacado "el alto grado de satisfacción" de los padres con el centro asignado ya que la provincia cuenta con 483 centros educativos.
Según han informado a Europa Press desde la mencionada delegación, este año se han registrado un total de 19 reclamaciones con respecto a la escolarización en centros privados concertados, de los cuales 17 se han resuelto 17 positivamente y 24 recursos de alzada en centros públicos, con 16 resoluciones positivas para los demandantes.
Así, en términos generales, las reclamaciones y recursos interpuestos ante el servicio de escolarización de la Delegación Territorial de Educación se han reducido "notablemente" con respecto a años anteriores, si bien, en este último proceso de escolarización (curso 2017-2018), se ha contabilizado un número sensiblemente mayor con respecto al curso 2016-2017, aunque en términos globales supone "una cantidad ínfima", a tenor de los 483 centros educativos de la provincia.
Por ello, han remarcado que estos datos indican un alto nivel de satisfacción por parte de las familias con respecto a los centros asignados y la existencia de un procedimiento administrativo "riguroso, garantista y transparente, que facilita a las familias su primer contacto con el sistema educativo".
Según han remarcado, la valoración del proceso de escolarización del presente curso escolar es "muy positiva", ya que alrededor del 98 por ciento de solicitantes ha obtenido plaza en alguno de los centros solicitados y el 94 por ciento, en el centro prioritario.
En este sentido, la Consejería de Educación cuenta con una campaña de comunicación, con el lema 'La educación, el comienzo de todo', para informar a la sociedad sobre el proceso de escolarización, un teléfono gratuito 900 848 000 de información en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas y un Portal de escolarización, donde se recoge toda la información sobre los centros docentes, sus enseñanzas y oferta de servicios complementarios, así como la normativa que regula el proceso de escolarización y el impreso de solicitud que puede presentarse telemáticamente o bien en los propios centros.
Por otra parte, la aplicación para 'smartphones' 'Escolariza', descargable y gratuita, ofrece la posibilidad del seguimiento personalizado de la solicitud y la posibilidad de recibir notificaciones sobre distintos trámites como resultado del sorteo, y la posterior adjudicación de plaza. Además, el usuario puede acceder a un vídeo tutorial sobre el manejo estas aplicaciones.
Por último, el portal de áreas de influencia de escolarización 'Educasig' es una aplicación innovadora de información geográfica, implementada por la Consejería, que ha contado con la colaboración del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, gracias a la cual, se ha logrado superponer la planimetría del callejero de toda Andalucía, con la información censal y la red de centros docentes, para que las familias puedan obtener información del centro más cercano a su domicilio y para que la administración pueda planificar de forma más ajusta las necesidades escolares y la oferta de plazas cada año.