La Junta asegura que "es rotundamente falso" que deje sin efecto la unificación
El Servicio Andaluz de Salud no ha descartado recurrir la sentencia.
La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales se ha manifestado en relación con la información difundida por el sindicato SATSE sobre el proceso de unificación hospitalaria de Huelva, y ha asegurado que la sentencia no deja sin efecto dicha unificación de los centros hospitalarios. Asimismo, la Junta de Andalucía no descarta recurrir la sentencia.
En un comunicado de prensa, ha afirmado que es "rotundamente falso" que la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Huelva haya dejado sin efecto la unificación de los centros hospitalarios de la capital, un proceso que se encuentra avalado y respaldado legalmente por la orden de la Consejería de Salud de 21 de noviembre de 2014, mediante la que se han unificado en una sola institución, denominada Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena.
En este sentido, es necesario aclarar que la sentencia judicial está referida única y exclusivamente a las actuaciones realizadas previas a la orden de 21 de noviembre de 2014 de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, que respalda expresamente el proceso de unificación hospitalaria en Huelva.
Por lo tanto, todas las actuaciones efectuadas en relación al proceso de unificación, así como las próximas previstas, "siguen teniendo absoluta validez contando con el respaldo legal de la mencionada orden, que entró en vigor el día siguiente a su publicación en el BOJA, el 1 de diciembre de 2014". De esta forma, dicha sentencia no va a tener, en la práctica, "ninguna repercusión" en la organización asistencial en relación a los pacientes ni a los profesionales, mucho más teniendo en cuenta que las modificaciones realizadas en los servicios sanitarios a los que hace referencia se produjeron de forma posterior a la orden o bien todavía no han tenido lugar. Motivo por el cual el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está valorando si recurrirá la sentencia.
Dicha orden unifica en una sola institución denominada Complejo Hospitalario Universitario de Huelva los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez, respondiendo así al compromiso adquirido previamente con los sindicatos en mesa sectorial. El proceso de unificación se justifica en la mencionada normativa por “la necesidad prioritaria de integración de toda la estructura hospitalaria de ambos centros en aras de una mejora de la oferta asistencial a la ciudadanía y de una mayor eficiencia y racionalidad”.
La Junta lamenta que, por enésima vez, el sindicato "pretenda transmitir a la ciudadanía una imagen que no se corresponda con la realidad y haya realizado una interpretación interesada y tendenciosa de la sentencia".
Por otro lado, la administración autonómica recuerda también que el proceso de unificación hospitalaria tiene como objetivo "incrementar la calidad asistencial que reciben los usuarios y ofrecer una atención homogénea a éstos con independencia de donde residan, por medio de la suma de los recursos disponibles en ambos centros". En ningún caso supone una reducción de servicios, sino todo lo contrario. De hecho, gracias a este proceso de convergencia hospitalaria "se han puesto en marcha numerosas prestaciones que aumentan la cartera de servicios sanitarios" de la provincia. Asimismo, la Junta mantiene que también implica "importantes ventajas para el desarrollo profesional de los trabajadores sin que se produzca merma alguna en sus derechos".