Piden 97 años de cárcel por abusos y agresión sexual a seis trabajadoras

Además, la Fiscalía de la Audiencia de Huelva ha solicitado multas que, entre todas, alcanzan los 190.000 euros, siendo responsable civil subsidiaria la propia compañía de seguros que dirigía el acusado. 

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Huelva ha solicitado para C.M.R, exdirectivo de la aseguradora NorteHispana Huelva, penas que suman 97 años de prisión al considerarlo responsable, entre otros, de varios delitos de acoso sexual, abusos sexuales, agresión sexual y contra la integridad moral de seis trabajadoras de la compañía que dependían directamente de él profesionalmente

Asimismo la Fiscalía, según el escrito al que ha tenido acceso diariodehuelva.es, solicita indemnizaciones para las trabajadoras afectadas que suman 190.000 euros. También establece que la compañía 'Nortehispana de Seguros y Reaseguros SA' es responsable civil subsidiaria en el pago de estas indemnizaciones.

El escrito realizado por la Fiscalía de Huelva considera en sus conclusiones provisionales que "el procesado valiéndose de la superioridad que le daba su cargo de director en Huelva de la aseguradora, con intención de satisfacer sus deseos sexuales, venía exigiendo a parte de las trabajadoras a su servicio que atendieran a sus deseos y requerimientos de índole sexual". A este respecto, según el Ministerio Fiscal, les recalcaba que "la lealtad era lo más importante para él y que si querían ascender en el trabajo o no perder su empleo debían responder, en una primera fase, preguntas tales como cuál era el color de sus bragas o cuál era la posición que más les gustaba a la hora de realizar el acto sexual".

Ya en una segunda fase -como recoge el escrito- el procesado procedía a "satisfacer sus deseos sexuales a base de tocamientos de todo tipo, introducción de dedos en la vagina de las perjudicadas o penetraciones bucales y vaginales, para lo que no dudada en emplear la fuerza física o en amenazarlas con echarlas de trabajo o causarles daños a ellas o a sus familias". En este punto la Fiscalía detalla el uso de frases y afirmaciones tales como "no sabes lo poco que vale una vida y tengo mucho poder" y "no sabes lo fácil que es pagar a un gitano para que te mate". Por último el escrito de la Fiscalía también subraya que el procesado sometía a sus víctimas a toda clase de vejaciones, enumerando la situación vivida por cada una de las seis mujeres denunciantes, caso por caso.

Por todo ello, la Fiscalía considera que los hechos relatados son constitutivos de varios delitos continuados de acoso sexual, abusos sexuales, agresión sexual y contra la integridad moral hacia las trabajadoras que lo denunciaron. También señala otros delitos de amenazas, de obstrucción de la justicia y de descubrimiento y revelación de secretos. Por la concurrencia de todos estos delitos entre las seis víctimas, la Fiscalía pide para el acusado penas que suman 97 años de prisión.

Asimismo también solicita indemnizaciones individuales para cada una de las víctimas que oscilan entre los 5.000 y los 50.000 euros, sumando todas ellas la cantidad de 190.000 euros. Sobre este punto particular la Fiscalía también determina que la compañía aseguradora es responsable civil subsidiario.

El fiscal solicita que se tenga en cuenta de cara al juicio el interrogatorio del acusado, actualmente en libertad provisional, así como la pericial y los informes psicológicos y forenses de las víctimas que acreditan el daño causado por estos delitos y la veracidad de los testimonios de las seis mujeres que denunciaron los hechos.

También ha expresado la importancia de una prueba considerada clave durante la investigación policial, como es un reloj con una microcámara que fue hallado en la oficina de la compañía situada en La Placeta dentro del despacho del acusado. Según el relato de las víctimas dicho contenido lo utilizaba para amenazarlas con publicar los videos que él grababa sin el consentimiento de las trabajadoras.

Este reloj fue comprado y entregado a C.M. R por uno de los trabajadores sin que éste conociera el fin que iba a dar a dicho dispositivo. Según ha podido saber diariodeHuelva.es en una de las escenas grabadas con esta herramienta se aprecia como intenta coger a una de las víctimas y ésta logra escapar de la oficina donde realizaba gran parte de los delitos por los que se le acusa, siempre aprovechando los instantes en los que la oficina se quedaba vacía.

Los hechos
Los hechos se remontan al año 2009 cuando varias trabajadoras denunciaron al entonces director de la oficina de la aseguradora NorteHispana en Huelva capital por unos presuntos casos de acoso, abusos y agresiones sexuales en el trabajo, aprovechando el denunciado su condición de responsable directo de las citadas trabajadoras.

Tras la investigación desarrollada por la Policía, el acusado fue detenido en abril de 2012, aunque el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva decretó su libertad provisional con la prohibición de acercarse a las trabajadoras que lo denunciaron. En todo este periodo se conocieron más casos de acoso y abusos. Finalmente el número de trabajadoras que denunciaron formalmente los hechos ascendió a seis.

C.M.R. fue detenido de nuevo en septiembre de 2012 tras quebrantar esta orden de alejamiento hacia una de estas trabajadoras denunciantes. El Juzgado de Instrucción número 4 de Huelva decretó entonces prisión provisional para el director de la compañía aseguradora por considerar además el riesgo de destrucción de pruebas. Sin embargo meses más tarde -en junio de 2013- fue puesto en libertad por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Huelva, acordando de nuevo los magistrados la prohibición del procesado de acercarse a las perjudicadas y de comunicarse con ellas por cualquier medio, medida que aún hoy continúa vigente.