La Fiscalía abre una investigación sobre el expolio del yacimiento arqueológico

El fiscal de Medio Ambiente cree que los daños no se pueden calcular porque la zona ya no se puede estudiar.

La Fiscalía ha abierto diligencias de investigación sobre el expolio acometido en el yacimiento arqueológico del Seminario y en cuanto tenga toda la documentación la remitirá al juzgado de guardia o al decanato para que reparta este caso, sobre todo para agilizar en caso de que haya de tomarse alguna medida cautelar, como la paralización de cualquier actividad en las parcelas.

Así lo ha anunciado el fiscal de Medio Ambiente, Alfredo Flores, quien ha asegurado que el daño causado "es incalculable porque la zona ya no se puede estudiar al haberse alterado". Lo que sí tiene claro Flores es que los hechos denunciados por el arqueólogo Diego González son constitutivos de un delito de daños en yacimiento arqueológico, al estar catalogado el suelo como zona arqueológica y Bien de Interés Cultural (BIC), según las denuncias aportadas.

La Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva, según informa Europa Press, se encuentra a la espera de recibir el atestado del Seprona de la Guardia Civil, que a su vez está pendiente del informe que está elaborando la Delegación de Cultura de la Junta en Huelva y de la toma de declaraciones pertinentes.