La Federación Andaluza de Libreros, presidida por el onubense Juan Antonio García Villadeamigo

Apela a la "unión" del sector en unos "momentos difíciles".

La Federación Andaluza de Libreros (FAL) ha renovado los cargos de su junta directiva, resultando elegido presidente de la misma el titular de la Asociación Provincial de ese mismo sector, Juan Antonio García Villadeamigo (Librería ‘Anabel’, Valverde del Camino, Huelva). La presencia de Huelva no termina ahí pues José Manuel Alfaro Márquez de ‘La Taberna del Libro’, de Moguer, pasará a desempeñar el cargo de secretario en ese órgano de gobierno, ha informado la FOE en una nota de prensa.

Juan García Villadeamigo en la toma de posesión de su cargo animó a las librerías andaluzas, independientemente de su tipología, a sumarse a este “ilusionante y necesario proyecto” y manifestó que “en momentos difíciles como estos, es imprescindible la unión y la participación de los profesionales del libro en sus organismos gremiales, que representan FAL y CEGAL, para la defensa de sus intereses y para promover una sociedad más lectora”.

La Federación Andaluza de Libreros, integrada en la Confederación de gremios y asociaciones de librerías de España CEGAL, continúa en esta nueva etapa con el objetivo de destacar el papel de las librerías como agentes culturales. Especial atención dedicará FAL al apoyo y asesoramiento a las ferias del libro andaluzas, así como a todo tipo celebraciones o campañas de fomento del libro y la lectura. También animará a la incorporación a iniciativas puestas en marcha por Cegal como el Club Kirico de librerías infantiles o Zona Cómic.

En el espacio de las nuevas tecnologías FAL se marca como objetivo ayudar a la modernización de las librerías, extendiendo aún más el uso de la herramienta de información y gestión CEGAL en Red, que genera los portales de búsquedas de libros visible para el público lector Todostuslibros.com y Todostusebooks.com, que en la actualidad cuenta con más de 2.500.000 referencias. También apoyará el uso de Librired, herramienta de análisis estadístico de Cegal.

Otro capítulo a destacar es el papel jugado por FAL en las negociaciones con la Consejería de Educación sobre libros de texto y gestión de cheque-libros. El nuevo presidente de FAL manifestó que mantendrá el “espíritu de colaboración para garantizar el buen desarrollo del programa de gratuidad”, si bien señaló que “los libreros estaremos vigilantes ante ciertas prácticas en determinados centros de enseñanza, generalmente concertados, en los que se incumple tanto la legislación vigente en materia de comercio y tributaria como las propias instrucciones de la Consejería”.