La D.O. Jamón de Huelva cambia su nombre a D.O. Jabugo

El alcalde de Jabugo y el presidente del Consejo Regulador de la DOP califican este día como "histórico" para el sector del ibérico de bellota, la Sierra de Huelva y el municipio de Jabugo.

Con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este sábado de la Resolución firmada por la directora de Industria Agroalimentaria, se ha autorizado el cambio de nombre a ‘Jabugo’ de la actual Denominación de Origen Protegida. Guillermo García-Palacios Álvarez, como presidente del Consejo Regulador de la DOP, ha calificado de “hito histórico esta aprobación por parte del Ministerio de Agricultura, pues era algo que el sector venía reclamando desde 40 años”.

El presidente de la nueva DOP ‘Jabugo’ no podía ocultar su “enorme satisfacción por el paso dado ya que “es la marca agroalimentaria española de mayor reconocimiento a nivel internacional, y con ello se abren unas excelentes perspectivas para toda la Sierra de Huelva”. Recordó el acuerdo alcanzado y firmado, en el mismo Ayuntamiento de Jabugo, el pasado 12 de marzo, con Sánchez Romero Carvajal Jabugo, SA,  tras años de conversaciones, lo que ha permitido que se pueda dar vía libre ahora a esta resolución ministerial.

De esta forma la marca ‘Jabugo’ será referente de los jamones de máxima calidad, representada por bellota 100% ibérico. Una vez aprobada la Norma del Ibérico el año pasado, el siguiente paso era el cambio de nombre de la Denominación de Origen para dar una mayor proyección al producto más internacional de la gastronomía española. Actualmente, ‘Jabugo’ es un término reconocido internacionalmente y vinculado como marca con el lugar geográfico donde se dan las condiciones micro climáticas excepcionales para elaborar los jamones más exclusivos a nivel mundial. Con esta resolución publicada este sábado en el BOE, según Guillermo García-Palacios Álvarez,  “toda la Sierra de Huelva sale beneficiada y para los productores se activarán las cifras de venta en el mercado nacional e internacional; así como, se logrará la protección del nombre ‘Jabugo’ por las administraciones públicas tanto nacionales como europeas”.

En sus declaraciones, el presidente de la DOP, Guillermo García-Palacios Álvarez, recordaba que existe un “acta de marzo del 76, casi 40 años ya, en la que ganaderos e industriales del sector quisieron hacer lo que ahora se ha conseguido” ya que “con la resolución publicada salen beneficiados, sin duda, los diversos escalones productivos” puesto que “todos ellos estarán a partir de la publicación en el BOE bajo una misma y única marca agroalimentaria, que queda certificada y protegida por el propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente”, lo que “servirá –finalizó- para “un mayor desarrollo económico, gastronómico, turístico, y también cultural, tanto de la comarca como de la provincia de Huelva”.

El Ayuntamiento de Jabugo también ha felicitado a todo el sector del ibérico de Bellota, tras la publicación de la resolución por parte del Ministerio de Agricultura de la modificación del pliego de condiciones del cambio de nombre de la Denominación de Origen Jamón de Huelva por Denominación de Origen Jabugo.

José Luis Ramos, alcalde de Jabugo, ha calificado este día como "histórico para todo el sector del ibérico de Bellota, la comarca de la Sierra y sobre todo para el municipio de Jabugo". "Hemos dado un gran ejemplo con la unión de todo el sector empresarial y ganadero, las diferentes administraciones y la población en general para favorecer este proceso tan importante para nuestro territorio", afirma Ramos.

El Ayuntamiento de Jabugo destaca que es el "mejor momento" para este paso tan esperado, ya que se da a pocos meses de la campaña de navidad, importantísima para todo el sector y muy cercano al inicio de la montanera.

"El cambio de nombre de la D.O. Jabugo supone un espaldarazo para la protección institucional del nombre de Jabugo a nivel internacional, llevamos muchos años tocando el techo de la calidad, pero es ahora cuando alcanzamos lo más alto del pódium de la excelencia y el prestigio a nivel mundial", comenta José Luis Ramos

El Ayuntamiento de Jabugo destaca que se da un punto de inflexión en el crecimiento económico y social de Jabugo y la comarca, ya que esta situación supondrá la llegada de nuevas inversiones al municipio, traduciéndose en desarrollo socioeconómico y turístico con la correspondiente generación de empleo, convirtiendo definitivamente a Jabugo en un referente mundial a nivel gastronómico.

Jose Luis Ramos se muestra muy feliz con esta noticia "por lo que significa esta decisión para toda mi localidad y mis vecinos". "Jabugo ha sido un municipio que ha demostrado un gran espíritu de generosidad durante todo este proceso".

Jabugo es una de las principales marcas gastronómicas que existen en España, en este sentido el Ayuntamiento de Jabugo felicita a todas las administraciones por la apuesta llevada a cabo para proteger este nombre y todo lo que históricamente representa.

El proceso que culmina en el día de hoy, con más de ocho años de intenso trabajo, ha sido duro y difícil ya que ha necesitado la unión de muchos intereses en el propio sector. "Ha merecido la pena el esfuerzo y el trabajo realizado, estamos en un momento histórico para el sector que cambiará de forma importante su perspectiva de futuro", comenta José Luis Ramos.

Tras este anuncio, el Ayuntamiento de Jabugo promoverá la puesta en marcha de un Plan Estratégico para el ibérico de bellota en el que estará presente todo el sector, las diferentes administraciones y el resto de actores implicados.

Tras el momento histórico vivido este sábado, Jabugo sigue dando pasos agigantados en la puesta en valor de su mayor recurso, su jamón. El cambio de nombre de la Denominación de Origen Jabugo se suma a la inauguración hace unos meses del Centro de Promoción del Ibérico en el conocido Edificio de El Tiro. Es este centro el que alberga la sede de la Denominación de Origen Jabugo y desde el cual se continuará trabajando para afianzar a Jabugo y su jamón como un referente gastronómico a nivel mundial.