La Costa moderniza sus radares y sensores anti-narcotráfico
El Sistema Integrado de Vigilancia Interior se pone al día y optimiza sus equipos y la informática para luchar contra la entrada de droga en el litoral.
La lucha contra el narcotráfico del crimen organizado en Huelva, que se reduce prácticamente en esta zona a la entrada de grandes cantidades de hachís por la Costa, se ha visto impulsada con la modernización del sistema SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior). Son las cámaras y sensores instalados a lo largo de todo el litoral que actúan a modo de centinelas contra la entrada de droga, o para mantener a raya la inmigración ilegal.
El sistema, que adolecía de ciertas lagunas, limitaciones en la operatividad, cuenta ahora con mejores equipos para frenar la actividad ‘narco’. Fuentes del Instituto Armado consultadas han asegurado que el SIVE cuenta con nuevos equipos (así como se han actualizado los existentes), después de que el Ministerio del Interior destinara 2,2 millones para arreglar estas deficiencias del sistema.
Es en este año 2016 cuando el dispositivo contará con plena operatividad. Nuevos equipos y medios técnicos –en el contrato realizado se establecían radares, sistemas optrónicos y redes de transmisión por microondas- que tienen por objetivo que la Costa onubense sea una suerte ‘Gran Hermano’. Se trata de sensores que potenciarán la detección y seguimiento de las embarcaciones sospechosas. Las anterior falta de operatividad del SIVE produjo que en Huelva el control del narcotráfico fuera menos efectivo que en otras zonas costeras donde sí se aplicaron las mejoras.
Recientemente, se ha dado a conocer el anuncio de licitación por parte de la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil precisamente para el servicio de mantenimiento de los despliegues fijos del SIVE de Huelva, Cádiz, Algeciras y Almería, por un importe total de 2,9 millones de euros.
Hay que recordar que el SIVE de Huelva fue saboteado en el año 2010 por una organización criminal, en aras de facilitar la entrada de droga con ‘cámaras ciegas’, que impedían a la Guardia Civil detectar algunas zonas calientes. El juicio quedaría sin culpables.
Esta semana se han conocido los datos de criminalidad en la provincia de Huelva. Los delitos y faltas han caído un 7,5%, y desde el Gobierno han destacado el descenso del 12,8% en el tráfico de drogas.