El Juan Ramón Jiménez reforma y amplía sus instalaciones para dar respuesta a los rebrotes
La empresa TR Construya ha iniciado algunas de las obras destinadas a que el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva habilite nuevas salas destinadas a nuevo equipamiento y servicios, diferenciar los dobles circuitos para la atención de pacientes con Covid-19 y aumentar la capacidad asistencial del centro hospitalario para dar respuesta a posibles rebrotes de la pandemia.
Para ello, va a ser necesario entre otras medidas, la ampliación hacia el exterior del edificio principal de nuevos espacios asistenciales repartidos en varias plantas que permitirán aumentar la superficie total del centro hospitalario en más de 1.000 metros cuadrados, para adaptarse así a las necesidades derivadas de la Covid-19.
Se trata de una serie de actuaciones que han sido licitadas por parte del Servicio Andaluz de Salud de diversas obras de emergencia, a ejecutar en el hospital Juan Ramon Jimenez, resultando adjudicatario la empresa TR CONSTRUYA SLU de dos de las actuaciones a realizar.
Por una lado, se ejecutarán una serie de obras de ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos, (UCI), que consistirán en una elevación sobre planta existente de 230 metros cuadrado, ejecutándose tanto la estructuras como cerramientos, cubierta e instalaciones de la ampliación.
Por su parte, la reforma interior permitirá la incorporación de nuevas consultas en el área de Urgencias, así como la habilitación de cuatro nuevos boxes en la zona de Observación de camas con presión negativa dirigido a pacientes COVID-19. También está previsto que se amplíen la sala de información a familiares y otros espacios de usos comunes. De esta forma, la dotación interior de la UCI pasará a contar previsiblemente con 6 nuevos boxes, dos de ellos con aislamiento y se dotará a la unidad de más espacio de almacenaje y de usos comunes.
Otra de la obras adjudicadas consiste en la reforma y ampliación del área de hemodinámica (Arritmia), para lo que se ha propuesto una obra de 368 metros cuadrados, con lo que se consigue una nueva superficie para nuevas salas de tratamiento y los locales necesarios para su correcto funcionamiento.
Con una finalización prevista para noviembre próximo, la zona de Arritmia cuenta con un presupuesto de 629.202 euros, y la de UCI 349.383,11 euros, ambas con IVA incluido.
Las obras afectan a la circulación en el interior del recinto hospitalario, aunque no impiden el acceso directo a Urgencias, pero sí se puede ver afectado el acceso al área de Consultas Externas, por lo que se recomienda la entrada a través de la calle Juan Nicolás Márquez Domínguez desde el pasado 4 de agosto. Por su parte, el acceso a las consultas externas de Pediatría se puede realizar solamente de forma peatonal.
El proyecto, que contempla también la incorporación de un nuevo ascensor para facilitar el traslado de los pacientes entre varias alturas, está diseñado de forma que no interfiere en la actividad quirúrgica que se está desarrollando es estos momentos, ni dificulta los circuitos de circulación de pacientes actuales.
Todas estas actuaciones, que van a suponer una mejora significativa de la superficie asistencial del centro hospitalario, van dirigidas a mejorar y reforzar el doble circuito necesario para atender a los pacientes Covid-19 con total garantía en todos los servicios, así como garantizar su seguridad, la de los profesionales y la del resto de pacientes afectados por otros problemas de salud.