El Juan Ramón Jiménez y la UHU avanzan en la detección precoz del cáncer de mama
El Hospital Juan Ramón Jímenez y la Universidad de Huelva han identificado un nuevo marcador sanguíneo que podría ser clave en la detección precoz del cáncer de mama.
La revista científica Clinical Traslacional Oncology, de reconocido prestigio en el campo de la Oncología ha publicado un artículo del Servicio de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez y la Universidad de Huelva con los resultados de un estudio de investigación de ambas entidades que tiene como resultado la identificación de este nuevo marcador.
El objetivo de esta investigación ha sido la búsqueda de un marcador sanguíneo que se elevara en las fases precoces del cáncer de mama y sirviera como complemento al programa de detección precoz. Para ello, se ha estudiado la utilidad de un grupo de los marcadores tumorales que se vienen aplicando de manera habitual, así como otros marcadores experimentales menos conocidos. De manera complementaria se ha realizado un estudio epidemiológico de las participantes.
El estudio ha sido codirigido por el Jefe de la Unidad de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez, Juan Bayo, y el Doctor en Biología Celular de la Universidad de Huelva, Francisco Navarro, con la participación del facultativo del Servicio de Análisis Clínicos del centro sanitario, Miguel Ángel Castaño. Asimismo, ha contado con la colaboración de otros profesionales de estos servicios, de la Unidad de Cirugía de Mama del Hospital Juan Ramón Jiménez y la fundación FABIS.
Se trata de la primera vez que se estudia este marcador en diagnóstico precoz del cáncer de mama. Otras investigaciones realizadas hasta ahora se centraban en fases más avanzadas de la enfermedad, por lo cual, estos resultados abren un nuevo campo de estudios a nivel internacional al ser un factor de riesgo independiente de la enfermedad y las personas con niveles más elevados de este marcador tienen un 1,5 más riesgo de padecer un cáncer de mama que aquellas que tienen los valores más bajos.