José Luis García-Palacios Álvarez, reelegido presidente de Asaja-Huelva por quinta vez

García Palacios, en una foto de archivo.
Sumará 20 años al frente de la asociación 

José Luis García-Palacios Álvarez ha sido reelegido este jueves presidente de Asaja-Huelva, iniciando así su quinta legislatura consecutiva al frente de la organización agraria onubense. La reelección se ha producido en el marco de la Asamblea General Electoral celebrada en la capital, en la que también se ha renovado el respaldo al equipo directivo actual, consolidado tras años de gestión.

García-Palacios ha agradecido el apoyo mayoritario recibido, subrayando que supone “una enorme responsabilidad y una gran muestra de confianza hacia el trabajo que venimos desarrollando”. Durante su intervención, el presidente ha insistido en la necesidad urgente de infraestructuras hídricas y de transporte para la provincia, así como en la defensa de precios justos, normativas equilibradas y medidas sociolaborales sostenibles para el sector primario.

El equipo directivo continuará con Antonio Torres Conde como vicepresidente primero, Juan Martín Romero como vicepresidente segundo y Rocío Acosta Ferrero como secretaria. A ellos se suman 16 vocales que completan una junta marcada por la experiencia y la continuidad.

Tras la Asamblea Electoral, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria, donde el secretario general de Asaja-Huelva, Félix Sanz, presentó un detallado informe de gestión. Entre los hitos del último ejercicio destacan la tramitación de más de la mitad de las solicitudes PAC en la provincia, el impulso al relevo generacional, la gestión de ayudas contra la sequía y la defensa activa del sector ganadero frente a la crisis provocada por la Lengua Azul, que ha reducido en un 20% la cabaña ovina y caprina.

Además, Asaja-Huelva ha liderado planes de prevención de incendios forestales y ha reforzado la lucha contra la Seca del encinar a través del Foro Encinal, consolidándose como una entidad clave en el desarrollo agrario, ganadero y forestal de Huelva.