Inician una campaña para informar sobre las listas de espera en Huelva
Los trabajadores de la Blanca Paloma van a poner en marcha una campaña que "pretende demostrar que por las presiones de la jerarquía a los profesionales del SAS no se están incluyendo todos los enfermos ni en el sistema Diraya de lista de espera de consultas de especialidades, ni en la AGD de solicitud de intervenciones quirúrgicas", y se dirigirá, principalmente, "a descubrir el posible amaño de las listas de espera desde el servicio de atención a la ciudadanía del SAS y con ello las listas de espera reales".
La campaña aglutinará a los alcaldes y ayuntamientos que quieran adherirse a ella para dar una solución "a este importante problema sanitario de los vecinos", para que a través de los plenos de los ayuntamientos, de dandos municipales y otros medios de difusión los ciudadanos "puedan conocer sus derechos sanitarios: 60 días para primera consulta de especialista, 30 días para prueba diagnóstica, 120 días para cirugía más común y 180 para operaciones más complicadas".
Para los ayuntamientos que lo requieran y a disposición de sus vecinos, el comité de empresa ha creado un servicio para la difusión, el asesoramiento y la formación de los derechos y los trámites para incorporarse en las listas de espera, que incluye un gabinete jurídico de acceso gratuito para las demandas "que se que se pudieran estar cometiendo en la provincia".