Huelva, segunda provincia donde más crecen las ventas de la Lotería de 'El Niño'

Los onubenses han comprado un 7,94% más que el año pasado, pero el gasto medio por habitante es de 5,89 euros.

Huelva es la segunda provincia española donde más han aumentado las ventas de lotería para el Sorteo Extraordinario de 'El Niño'. Concretamente, los onubenses han comprado un 7,94% más que el año pasado, superando las ventas en la provincia los 3 millones de euros. Huelva tan sólo ha sido superada por la provincia de Almería, que destaca notablemente en el conjunto de España con un aumento en las ventas del 20,74%.

Sin embargo, en cuanto al gasto por habitante, Huelva es una de las provincias donde los onubenses menos gastan en lotería, con un gasto medio de 5,89 euros. Esto se debe a que, a raíz de la crisis, se compra lotería cada vez más compartida con familiares y amigos. Sólo hay dos provincias españolas que gastan menos por habitante que Huelva, como son Melilla (3,43 euros) y Ceuta (4,02 euros). El gasto medio por habitante en España es de 14 euros.

Según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado, las ventas del Sorteo de 'El Niño' han alcanzado un total de 653 millones de euros, según datos provisionales. Las ventas han crecido en la mayor parte de España, siendo Almería (20,74%), Huelva (7,94%), Huesca (7,47%) y Badajoz (6,55%) las provincias donde más han aumentado. En el resto, el crecimiento ha estado situado entre el 1 y el 4%, siendo la media de 1,24% más. En el otro extremo, las provincias donde más han caído las ventas han sido Ceuta (-6,40), Lérida (-5,68%), Zamora (-4,97) y La Coruña (-4,61%).

De esta forma, el Sorteo de 'El Niño' se consolida como el segundo más importante del año para Loterías y Apuestas del Estado y, por segundo año consecutivo mejora sus ventas. Cabe recordar que el pasado año la facturación alcanzó un total de 645 millones de euros, aumentando un 6,69%.

Este aumento de las ventas del Sorteo de 'El Niño' confirma la tendencia positiva que también se produjo en el Sorteo de Navidad que, por segundo año consecutivo, también incrementó sus ventas. En total, la facturación supuso un incremento de un 4,52%, alcanzándose los 2.584 millones de euros.