Huelva, la provincia andaluza donde más creció el paro en octubre, con 61.297 desempleados
La provincia onubense fue donde más aumentaron los contratos temporales (+24,53%) en la región. Los servicios, el sector más perjudicado.
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en el mes de octubre en 1.995 personas en Huelva, hasta situarse en los 61.297 desempleados, un 3,36% más respecto al mes anterior. El fin del verano hizo mella en el mes de septiembre. Ese mes acabó con 59.302 parados (un 3,33% más). Si se tiene en cuenta la comparación intermensual, ese aumento de 1.995 personas en las listas del paro ha supuesto que Huelva sea la provincia andaluza donde más crece el desempleo en octubre, seguida por Cádiz (+3,11%) y Málaga (+2,26%). Sólo dos provincias de Andalucía han bajado el paro, Almería (-5,88%) y Córdoba (-0,66%).
El dato positivo se encuentra en la comparación interanual, ya que respecto al mes de septiembre de 2014 hay 1.614 parados menos (-2,57%) en Huelva.
De todos los parados registrados en la provincia, el 46,8% son hombres, mientras que el 53,2% son mujeres, mientras que 7.200 son desempleados menores de 25 años.
Por sectores, 35.474 parados (el 58% del total) pertenecen al sector servicios; 10.541 a la agricultura; 6.239 a la construcción; 3.404 a la industria; mientras que 5.639 pertenecen al grupo de personas sin empleo anterior. Se ha producido un incremento generalizado del paro en la totalidad de los sectores, y la peor parte, como sucediera en el mes de septiembre, y teniendo en cuenta el fin de la temporada estival, se la ha llevado el sector servicios (donde se incluye la hostelería), con un crecimiento de 1.440 parados.
CONTRATOS. Por otro lado, en la provincia se formalizaron 42.188 contratos en octubre, 8.579 más (+25,53%) que en el mes anterior. Aunque son menos que hace un año, concretamente, 22 menos.
Otra mala noticia es que Huelva fue en Andalucía la provincia que menos contratos indefinidos formalizó. Fueron un total de 615 en octubre, el 1,4% del total. Es un 21,46% menos que en septiembre, y un 18,97% menos que hace un año. Los temporales (el 98,54% del total) se elevaron a 41.573, que son 8.747 más que en el mes pasado (+26,65%). De hecho, fue la donde más crecimiento mensual de contratos temporales hubo.